DEBATE INSTITUCIONAL

Puig aboga por reducir el «poder» de las diputaciones y una «reforma de la Constitución»

El presidente de la Generalitat prefiere la «España federal» a las corporaciones provinciales «como en el pasado» y respalda la moción de Elche

Puig (centro), en el campus de Elche con el alcalde y directivos de una empresa del Parque Científico. ABC

ABC

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha abogado por "minimizar" el "papel político" que de las diputaciones provinciales, ya que en su opinión "no tiene ningún sentido" que sigan "como en el pasado" y, por ello, considera que deben estar centradas "en ayudar a los ayuntamientos, que es su misión".

Globalmente, ha considerado que España debe tener un "futuro federal" que sea "cooperativo" con "asunción de competencias" por parte de las comunidades autonómas y en el que garantice "igualdad entre los ciudadanos y singularidad entre los territorios".

Puig se ha pronunciado en estos términos al ser preguntado en Elche (Alicante) por la moción de Compromís per Elx aprobada por el pleno municipal con los votos también de sus socios de gobierno local -el PSOE e Ilicitanos por Elche - y Ciudadanos , en la que se pedía la eliminación de las diputaciones provinciales al considerarlas "entidades desfasadas".

Este martes, el máximo dirigente autonómico se ha reunido con representantes de la empresa PLD Space, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche

El 'president' ha señalado que las diputaciones deben "colaborar con la Generalitat" y que "a medio o largo plazo, es evidente que se tiene que minimizar el papel político que tuvieron en el pasado".

A su juicio, es "exigible a todos" que se asuma "el nuevo momento" político, que a su modo de ver, lleva a una "arquitectura institucional" española que tiene que "adaptarse". Puig ha agregado que se debe "ir a un proceso de mejora de la institucionalidad en general" que implique " una reforma de la Constitución " en la que "las instituciones cumplan sus objetivos".

De hecho, ya antes de concurrir a las urnas el año pasado, Puig ya tenía en su hoja de ruta desmantelas estas corporaciones provinciales .

Por ello, ha matizado que ha existido una "doble vía de descentralización" que ha provocado la "convivencia" entre las diputaciones, que surgieron en la primera descentralización en el siglo XIX, y las comunidades autónomas surgidas del régimen constitucional de 1978. Así, ha zanjado: " no puede haber una inflación de instituciones y cada una tiene que hacer aquello que le corresponde".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación