INSTITUCIONES
El tripartito de Elche y Ciudadanos votan por suprimir las diputaciones
Los nacionalistas de Compromís sacan adelante una moción y los socialistas y el partido de Rivera plantean crear consejos de alcaldes como alternativa
El Pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado una moción de Compromís para instar al Gobierno de España a suprimir las diputaciones provinciales por tratarse de unas entidades "desfasadas", "ser excesivamente caras para el erario público" y para "evitar duplicidades".
La portavoz de Compromís, Mireia Mollà , ha considerado que estas instituciones han sido "utilizadas en gran medida por partidos mayoritarios como un instrumento al servicio de la expansión del dominio político". El grupo político de esta concejal integra el gobierno local ilicitano precisamente con uno de los dos partidos mayoritarios, el PSOE.
Ha destacado que las diputaciones de la Comunitat han servido para "satisfacer los intereses personales" de los políticos, algo que, según ha apuntado, lo demuestran las imputaciones de los expresidentes de las tres instituciones provinciales: José Joaquin Ripoll por Alicante , Alfonso Rus por Valencia y Carlos Fabra por Castellón.
Mientras se desarrolla el proceso de supresión, "se arbitrarán las medidas para que los gobiernos autonómicos, mediante las delegaciones y servicios territoriales de las diferentes consellerias, asuman estos servicios y el personal adscrito a ellos", se indica en la propuesta.
La moción ha sido aprobada por el tripartito ( PSPV-PSOE, Compromís y Partido Elche ) y Ciudadanos (C's) mientras que PP e Ilicitanos por Elche han votado en contra.
Ahorro de 5.000 millones
El portavoz de C's, David Caballero , ha señalado que la eliminación de las diputaciones es una medida "necesaria" para reducir el gasto y ha abogado por que los trabajadores de las instituciones provinciales se reorganicen en otros lugares de la administración pública, para evitar así efectuar despidos .
Asimismo, ha abogado por la creación de un consejo de alcaldes , encargado de la gestión de los ayuntamientos, que permitiría un ahorro de entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Desde el grupo municipal socialista han manifestado que las diputaciones se han desvirtuado y ocasionan "confusión" de competencias, duplicidades y gasto.
La portavoz socialista, Patricia Maciá , ha resaltado que en la Comunitat se encuentran en el punto de mira por la corrupción, y "es fácil asemejarlas con administraciones inmersas en causas judiciales", por ello, ha valorado la alternativa de los consejos provinciales de alcaldes para ganar en eficacia y reducir costes.
Mantiene, de esta manera, una de las tesis del máximo responsable autonómico de su partido, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien antes de llegar al poder se mostraba a favor de desmantenlar estas instituciones provinciales .
En contraposición, la portavoz popular (y diputada provincial), Mercedes Alonso , ha señalado que las diputaciones evitan la despoblación y permiten dar igualdad de derechos a todos los municipios de la provincia.
Noticias relacionadas