CRUZADA CONTRA LOS VELADORES

La mesa de negociación para limitar los veladores no será vinculante

Pavón insiste en dar un carácter «consultivo» a la mesa para reducir la ocupación de la vía pública y restringir horarios

Veladores en una calle peatonal del centro de Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

Los representantes del gremio hostelero alicantino salieron ayer engañados de la primera reunión de la mesa de trabajo para resolver el conflicto suscitado por los planes de reducir veladores y restringir horarios. Se les invitó a plantear soluciones para la siguiente reunión –el día 28– pero sus propuestas no entrañan compromiso alguno del equipo de gobierno municipal, con lo que se pueden convertir en papel mojado.

Preguntada la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante ( APEHA ), María del Mar Valera, sobre si consideraban que esta mesa tenía un carácter vinculante, después de participar en el encuentro, valoró que «sí, claro, porque si no, no tendría no tenía ningún sentido», aun partiendo de que todas sus demandas no podrán ser satisfechas por completo . «No saldremos beneficiados nadie al cien por cien, pero sí relativamente y haremos que todo sea por el bien común», subrayó.

Valera también resaltó la «buena intención para llegar a un acuerdo», ya que el alcalde, Gabriel Echávarri, invitó a quienes no tengan esa voluntad a abandonar las negociaciones, y que «en la última reunión con asociados de la plaza Gabriel Miró se vio un cambio de actitud del concejal Miguel Ángel Pavón, para no ser tan tajante ».

Pavón, Echávarri y Bellido, en la reunión con la mesa JUAN CARLOS SOLER

«Revertir el equilibrio»

No obstante, el propio edil de Urbanismo y Ocupación de Vía Pública reiteró que esta mesa de diálogo con los locales de ocio, comerciantes y vecinos «no tomará ninguna decisión» porque tiene un «carácter consultivo», aunque «se tendrá en cuenta» lo que en ella se plantee.

Matizó, eso sí, la impresión generalizada que ha transmitido hasta ahora en este pulso al afirmar que el objetivo final del Ayuntamiento no es «eliminar veladores» de las calles sino establecer «racionalidad» en la ocupación de la vía pública y que «respeten los derechos de los vecinos».

Pero dejó entrever sus preferencias: «También hemos dejado claro que partimos de una situación desequilibrada en favor del sector de la hostelería » porque los vecinos «no han sido tomados en cuenta», afirmó, además de insistir en que debe «revertirse» este equilibrio para llegar a «posiciones de conciliación» entre los afectados. Sus planes afectarán a seis zonas : plaza de Gabriel Miró, Rambla de Méndez Núñez, plaza de San Cristóbal, calle Labradores, calle Castaños y plaza de Luceros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación