ECONOMÍA

La Generalitat pondrá condiciones a Inditex para su centro logístico mundial de calzado en Elche

El Gobierno valenciano rechazará cualquier proyecto con sesgo «especulativo»

Imagen de la sede central de Tempe en Elche ABC

ABC

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent , se ha mostrado a favor de poner en marcha una Actuación Territorial Estratégica (ATE) para ampliar la planta de Inditex en Elche pero siempre "con criterios de economía productiva y de generar empleo de calidad e indefinido".

Tempe – la empresa comercializadora del calzado y los complementos que el grupo Inditex destina a sus marcas- pretende convertir las instalaciones ilicitanas en su mayor centro logístico mundial, según avanza este miércoles el diario Información .

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a vanzó ayer que tenía encima de la mesa una gran inversión en la provincia de Alicante.

Así lo ha indicado Climent a los medios de comunicación tras presentar el Plan de Empleo Juvenil 'Avalem Joves', al ser preguntado por la intención de Inditex de triplicar su fábrica en Elche para lo que sería necesario una ATE para agilizar el proceso.

Al respecto, el conseller de Economía ha recalcado que desde el Consell están a favor de las inversiones para que se que mejore "el día a día" de la gente y se cree empleo, por lo que ha indicado que se mostraría a favor de una ATE pero si se realiza "con unos criterios de ocupar gente con sueldo estable y de calidad".

[La inversión extranjera da la espalda al Gobierno a la valenciana de PSPV y Compromís y se hunde un 70% ]

Así, ha puntualizado que si la primera ATE que se hubiera hecho en la Comunitat Valencian a hubiera sido ampliar un polígono industrial , el Consell tendría "una visión totalmente diferente" de ellas. "Si por ejemplo nos hubieran presentado en Almussafes una primera ATE de ampliar ese polígono lo hubiéramos visto bien porque no es política especulativa, sino de economía productiva que además va a generar puestos de trabajo", ha subrayado.

Por tanto, ha indicado que el proyecto del parque empresarial de Elche tendrá que ser analizado por su departamento y si les presentan una iniciativa "razonable" y con criterios de generar empleo "de calidad" y economía productiva, "no estaría en desacuerdo".

"Vamos a estudiar el proyecto y, cuando lo tengamos, si el objetivo es la economía productiva con unos criterios de ocupar gente con sueldo estable y de calidad diríamos que sí siempre y cuando se cumplan los requisitos legales que contempla la actual legislación", ha sostenido Climent.

Ahora bien, ha puntualizado que se mostraría en contra de la propuesta si se hace esta ATE "como las anteriores" en las que "se ha jugado con la especulación" y donde "siempre ha habido otros intereses que no son los de estrictamente generar economía productiva y empleo de calidad e indefinido" alrededor de estas actuaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación