Sociedad
Las fugas en la red de Xaló provocan que cada año se pierdan casi 300.000 metros cúbicos
Las fugas de agua en la red local de la localidad alicantina de Xaló suponen al año unos 292.000 metros cúbicos . Así lo ha denunciado este viernes en un comunicado el PP local, en base al informe de situación de recursos hídricos, para considerar que se trata de un volumen « desproporcionado y que supone un aumento exponencial de la factura que pagan los vecinos del municipio».
El portavoz popular en Xaló, José Manuel Gómez , ha recordado que las fugas de la red local de distribución suponen 800 metros cúbicos de agua al día , según el informe de situación de los recursos hídricos presentado en la última reunión del Consorcio de Abastecimiento de la Marina Alta, lo que en el conjunto de los 365 días del año eleva estas pérdidas con esa media a 292.000 metros cúbicos (0,292 hectómetros) .
La situación del abastecimiento en el municipio, especialmente problemática por el abuso de la potabilizadora debido a las pérdidas, fue analizada anoche en una reunión en la sede del PP con militantes y simpatizantes. Gómez ha manifestado su satisfacción después de que la oposición (PP, PSOE e Independients) lograra que Compromís convoque el Pleno Extraordinario que solicitaban. Ese Pleno se celebrará el martes.
«Las pérdidas de agua que sufre la red local de Xaló son inaceptables e inasumibles», ha dicho Gómez. «Es evidente que el concejal de Agua, Gerard Fullana , y Compromís tienen muchas explicaciones que dar a la Oposición y al conjunto de los vecinos de Xaló. No podemos continuar así».
El edil popular ha acusado a Fullana de «querer utilizar su Concejalía y su puesto de diputado provincial como una plataforma de promoción , cuando él está en ambas responsabilidades para gestionar los problemas de su localidad y de su comarca, que es la Marina Alta».
Gómez ha dicho que «la Diputación de Alicante ha reiterado que está por la labor de ayudar al municipio. Exijo a Fullana que sea humilde y acepte el auxilio de la institución provincial, porque los vecinos de Xaló no pueden, ni quieren, ni tienen la obligación de pagar 116.800 euros al año por la factura de agua que se pierde en la red».
Noticias relacionadas