POLÍTICA
Ciudadanos romperá su pacto con el PP en la Diputación de Alicante
Sepulcre, que apoyó la investidura de César Sánchez, retirará su apoyo si el PP no «rectifica» tras dar competencias a dos imputados
Las corrientes internas diversas existentes en Ciudadanos (C’s) van a provocar que el pacto que esta formación mantenía con el PP para garantizar la gobernabilidad en la Diputación de Alicante salte por los aires.
El único diputado de Ciudadanos en la corporación provincial, Fernando Sepulcre, llegó a un acuerdo con los 15 diputados del PP para garantizar la gobernabilidad de la institución frente a los 10 diputados del PSPV, los 3 de Compromís y 1 de Esquerra Unida. Ciudadanos deja así el bloque en 16 a 14 .
Sin embargo, mañana Sepulcre anunciará en rueda de prensa que ese acuerdo está prácticamente roto a día de hoy . El motivo aparente es que el presidente provincial, César Sánchez, ha realizado dos nombramientos que quebrarían, según C’s el protocolo que firmaron ambos grupos el verano pasado y que se centra en los cargos públicos imputados .
El entorno de Sepulcre defiende que el presidente provincial ha concedido las competencias en materia de coordinación de obras a Bernabé Cano (PP) que está imputado por una cuestión administrativa -por denuncia no del fiscal sino de un particular- y también a Agustín Navarro (PSPV) al que ha incluido en la comisión especial de Cuentas y que también está imputado por un tema administrativo por algunas contrataciones realizadas cuando era alcalde de Benidorm .
El protocolo no lo recoge: el pacto firmado entre PP y C's habla de apartar a imputados por corrupción
Estas dos decisiones supondrían ir, presuntamente contra ese pacto y Sepulcre, en su comparecencia pública anunciada para mañana, dejará claro que «o se rectifica» o el pacto se dará por roto y a partir de ahí habrá libertad para decidir sobre cada tema.
La realidad es que el pacto suscrito por ambos partidos que dieron la Presidencia de la Diputación a César Sánchez recoge que habrá una « separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado formalmente por delitos de corrupción ».
El caso que Sepulcre denunciará mañana no es homologable a la corrupción sino a una buena o mala praxis en la gestión de ámbito administrativo . Es tanto como hablar de «haber metido o no la pata» y no «haber metido o no la mano en el cajón», defienden desde el grupo popular.
Sepulcre se ha visto también «presionado» por las disensiones existentes en Ciudadanos en la Comunidad Valenciana. Concretamente Emigdio Tormo ( exmilitante del PP y muy afín al sector zaplanista ) habría maniobrado para romper el pacto debido a su inquina personal hacia Bernabé Cano quien ganó a Miguel Ortiz (del sector zaplanista y de José Joaquín Ripoll en el PP y amigo personal de Tormo).
Rivera decide. El líder de C's sí permite apoyar a imputados por cuestiones administrativas
El triunfo de Cano impidió a Ortiz entrar en la Diputación, lo que hubiera provocado que el apoyo de Ciudadanos, inducido por Tormo, fuera para Miguel Ortiz y no como fue finalmente a César Sánchez.
Ahora habrá que ver qué piensa el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ya que Emigdio Tormo forma parte de los diputados autonómicos que están en contra de la dirección que practica Carolina Punset en el grupo parlamentario.
Además, el propio Rivera situó la exclusión de la vida pública en la corrupción y no en faltas administrativas . En Andalucía hay una decena de casos donde C’s apoya a dirigentes imputados por cuestiones administrativas y en las Cortes Valencianas Domingo Rojo está en ésta condición y es asesor de C´s .
En la práctica, la ruptura del pacto, si se produce no supondrá grande variaciones , ya que hasta la fecha Sepulcre ha votado en ocasiones en contra de proyectos del grupo mayoritario y ha sido el PSPV el que ha «salvado» esas votaciones.
Noticias relacionadas