MEDIA MARATÓN
El Ayuntamiento de Alicante envía a Bomberos a «refrescar» a los atletas y deja en cuadro las guardias
Clamor sindical contra la política municipal para las emergencias, que pone «en riesgo la seguridad» de los ciudadanos con retenes «bajo mínimos»
Hasta cuatro sindicatos han puesto la voz de alerta por la escasez de efectivos de Bomberos con que se cubren las guardias de emergencias por la actual política municipal del tripartito. Y como ejemplo -a su entender- del despropósito, dos de estas centrales, CSI·F y el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB) han revelado el pasado sábado algunos de estos profesionales se destinaron a «refrescar» a los participantes en una media maratón disputada en Alicante
En un comunicado, han reclamado una reunión «con carácter de urgencia» con el alcalde, Gabriel Echávarri , para abordar la situación y que «conozca las demandas de primera mano, sin el asesoramiento adulterado». Además, le instan a que se les informe si «va a existir continuidad en la política presente mientras los servicios de guardia se cubren con mínimos».
Han reiterado que el retén debería contar con al menos 24 bomberos, según los criterios técnicos de «sistemática de trabajo, volumen de población atendida y de parámetros de calidad del servicio», para no asumir riesgos.
«Dentro de las funciones de los efectivos del SPEIS no está establecido el ir a refrescar a los corredores de una prueba deportiva, no es su trabajo y más si encima están bajo mínimos», han denunciado.
Un equipo solo
Los sindicatos han indicado que la implantación del sexto turno de trabajo «dificulta cumplir los mínimos» y han alertado de que dedicarse a estas funciones ajenas a su profesión en eventos deportivos dejó uno de los parques «con una sola salida», lo que a su juicio puede «jugar con la seguridad».
Además, recriminan que esta política con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) se mantiene desde el arranque de la presente legislatura. «Venimos padeciendo por parte de la Corporación un calculado, metódico y sistemático ninguneo desde el inicio del mandato», denuncia. Además, recuerdan que se les pidió «tiempo», después de protagonizar incluso alguna protesta ante el Pleno municipal.
Dicen sentir «engaño y frustración» y han puesto como ejemplo que las sesiones constitutivas de la Comisión del Reglamento de Segunda Actividad y en la del Reglamento de la Policía «no asistió ningún representante del Ayuntamiento» y obligó a una segunda reunión, lo que «da una idea del nivel de compromiso e interés».
En cuanto al SPEIS, los efectivos aseguran que el pasado sábado contó con 21 bomberos «durante la mañana» y 22 el resto de la jornada, cifra «por debajo de los mínimos establecidos» y que redunda, a su modo de ver, «en detrimento de la calidad del servicio al ciudadano, como de la seguridad de los propios bomberos».
Noticias relacionadas