TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS

Alicante hace doblete en el Shell Maraton de bajo consumo con el triunfo del IES Cotes Baixes

El equipo alcoyano gana en la categoría de batería eléctrica y mejora el palmarés de la provincia, que ya venció en la modalidad de etanol gracias a la Universidad de Elche

El equipo saluda junto a su prototipo. ABC

ABC

Alicante ha hecho doblete en el Shell Maraton Europa 2016 disputado en Londres hace unos días por 200 equipos con prototipos de bajo consumo, con un triunfo en dos categorías. El vehículo Dimoni 3.0, desarrollado íntegramente en el IES Cotes Baixes de Alcoi por alumnos de FP de Automoción se ha impuesto en la categoría de Prototipos Batería-Eléctricos y ha conseguido imponerse, a pesar de la insistente lluvia presente en algunas pruebas, a importantes institutos de Italia, Alemania o Francia que partían como favoritos.

Este triunfo mejora el palmarés alicantino, ya que otro prototipo de la provincia ha vencido en la categoría de Etanol, el fabricado por un equipo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

Shell Eco-Marathon es una competición internacional en la que el objetivo es diseñar, construir y probar vehículos energéticamente eficientes. Celebrada anualmente en América, Europa y Asia, el ganador es el equipo que recorre la máxima distancia utilizando la menor cantidad de combustible posible, todo esto con la finalidad de encontrar soluciones sostenibles a los desafíos de la energía.

Hasta Londres se han desplazado tres profesores del Departamento de Automoción: Enrique García, Juan Antonio Gómez y Ricardo Soler junto a 10 alumnos, todos ellos integrantes del equipo EcoDimoni, que además conmemoraban el 10 aniversario del inicio de este proyecto educativo. Después de muchas horas de esfuerzo e ilusión, el trabajo en equipo se ha visto recompensado con un primer lugar en una de las pruebas más prestigiosa a nivel mundial.

El vehículo, igual que sus predecesores, se ha construido íntegramente en el IES Cotes Baixes y ha contado con la aportación desinteresada de algunas piezas fabricadas con tecnología de vanguardia, por empresas colaboradoras de la ciudad.

Reducción de peso

Entre las mejoras más destacadas del nuevo Dimoni 3.0, clave sin duda para conseguir la primera posición, se encuentra su chasis; un monocasco autoportante de fibra de carbono que se ha realizado por infusión forzada de resina mediante técnica de vacío. Gracias a esto, se ha conseguido reducir considerablemente el peso de la carrocería hasta dejarla en menos de 7 kilos. El peso final del vehículo es de 25,4 kilos, mucho más ligero que los 34 kilogramos del anterior Dimoni.

La energía utilizada continúa siendo la de baterías eléctricas pero sin apoyo fotovoltaico (la organización ha decidido suprimir definitivamente la categoría solar). Para aumentar la eficiencia y disminuir las pérdidas, se ha elevado la tensión nominal de 24V a 48V y se han desarrollado nuevos motores y una nueva centralita electrónica. Además, con la finalidad de continuar aligerando el peso total, se han incorporado piezas fabricadas en plástico con la impresora 3D propiedad del centro.

El equipo tiene intención de participar en otras competiciones similares, como Solar Race Región de Murcia, Educ Eco-Challenge, Madrid Eco-City .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación