Política

Ximo Puig reitera que «no tiene nada que ver» en los negocios de su hermano y carga contra el PP

El presidente de la Generalitat cree que los populares están intentando «democratizar» la corrupción

Imagen de archivo del presidente de la Generalitat, Ximo Puig EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha remarcado este martes que uno de sus hermanos «trabaja en una de las empresas» multadas por Competencia con 43.000 euros por pactar precios para ganar un concurso público de À Punt, pero no es propietario ni esa compañía está participada por su familia.

«Una mentira contada muchas veces parece que pueda convertirse en verdad, pero no es así», ha lamentado Puig, al ser preguntado por el cártel de productoras de Castellón a la caza de subvenciones y las conversaciones publicadas por ABC en las que su hermano, Francis Puig, comenta con el empresario Juan Adell Bover las posibilidades de hacerse con más ayudas con partidos de izquierdas en el poder.

El jefe del Consell ha dicho «por activa y por pasiva, desde el principio» que confía «plenamente» en la Administración valenciana , que ha trabajado con «absoluta nomalidad» sancionando a unas empresas que ahora «pueden aceptar o recurrir» esa multa.

Puig ha reiterado que «en todo este ámbito, el presidente de la Generalitat no tiene nada que ver» y ha cargado contra el PP, que según él, «está, desde hace mucho tiempo, intentando esa huida hacia delante» para «intentar democratizar la corrupción». «Siempre atenderé los criterios de legalidad y en el ámbito ético de la honradez », ha zanjado.

[Anticorrupción estudia los pactos para captar dinero público del hermano de Ximo Puig y sus socios]

Al margen de esa sanción de Competencia, cuyo expediente todavía es secreto parcialmente y ya está en manos de la Fiscalía Anticorrupción, cabe recordar que el juzgado de instrucción número 4 de Valencia investiga el supuesto fraude en la obtención de subvenciones para el fomento del valenciano por parte de las firmas administradas por Francis Puig y los Adell Bover tras una denuncia en 2016 de la portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas, Eva Ortiz.

En esa causa también está investigado el director general de Politíca Lingüística de la Generalitat, Rubén Trenzano, que además está a la espera de que se fije la fecha del juicio en el que está acusado de falsedad documental, al haber dejado por escrito que sí se realizó un control de estas ayudas por parte de su departamento, aunque supuestamente no fue así.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación