Covid-19

Ximo Puig pide a los municipios costeros un refuerzo policial para el primer fin de semana sin cierre perimetral

La consellera Bravo recuerda a una treintena de alcaldes las «imágenes lamentables» del anterior fin de semana

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Reunión de Puig y Bravo con alcaldes para coordinar la vigilancia el próximo fin de semana por el coronavirus ABC

J. L. F.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha pedido a los alcaldes de una treintena de municipios del litoral y de las tres capitales de provincia que refuercen el control y la vigilancia del cumplimiento de las medidas por el coronavirus el próximo fin de semana , el primero sin cierre perimetral, ante la previsión de la llegada de miles de turistas.

En una reunión para coordinar la seguridad y el seguimiento de la prevención contra el Covid-19, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha garantizado el apoyo de la Generalitat, con los efectivos de la policía adscrita, y también de los cuerpos y fuerzas de seguridad durante el fin de semana. En especial, la Policía de la Generalitat colaborará en las tareas de control y vigilancia en los principales destinos turísticos, como Valencia, Gandia, Benidorm y Peñíscola .

Bravo ha explicado que, desde los ayuntamientos, es necesario que se haga llegar a la ciudadanía que las restricciones «hay que respetarlas».

La titular de Interior ha señalado: «Hemos dado una lección de ciudadanía a España y a Europa. Somos el territorio que menor incidencia tiene desde hace nueve semanas, y no es una casualidad, es fruto del trabajo bien hecho, pero también fruto del gran sacrificio por parte de los empresarios del ocio y de la hosteleria, y también de la ciudadanía».

En la Comunidad Valenciana, «no queremos imágenes lamentables, como las que vimos el fin de semana pasado , porque esas imágenes no conducen a la libertad, sino a la UCI, a incrementar la situación hospitalaria y, en ocasiones, conducen a la muerte. Queremos apostar por la responsabilidad, el civismo y la solidaridad», ha enfatizado Bravo.

Asimismo, ha trasladado a los máximos responsables municipales la importancia de convocar las juntas locales de seguridad para la coordinación y organización de todos los efectivos policiales. «Los ayuntamientos son los que mejor conocer los lugares estratégicos y de mayor afluencia de visitantes , en especial, de gente joven».

A la reunión han asistido el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias , José María Ángel ; representantes de los tres ayuntamientos de las capitales de provincia, entre ellos el alcalde del Ayuntamiento de Alicante , Luis Barcala , el primer teniente de alcalde de Castellón de la Plana, David Donate , y el concejal de Protección Ciudadana de Valencia, Aarón Cano ; así como el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias , Rubén Alfaro, y una treintena de alcaldes de municipios costeros valencianos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación