Covid-19
Los dispositivos policiales se refuerzan el fin de semana para controlar el toque de queda y las restriciones en Valencia
Toque de queda y mascarilla obligatoria en las playas ante la llegada de turistas
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Los dispositivos de vigilancia de la Policía Nacional y la Guardia Civil se incrementarán el próximo fin de semana -el primero sin el estado de alarma - para controlar el cumplimiento del toque de queda y del resto de restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana.
La delegada del Gobierno en la autonomía, Gloria Calero , ha informado de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán la vigilancia durante el próximo fin de semana para garantizar el cumplimiento de la normativa del coronavirus y evitar la propagación del Covid-19.
Calero ha confirmado que la Policía Nacional y la Guardia Civil , en colaboración con las policías locales y la Unidad Adscrita a la Generalitat, desplegarán todas sus unidades en grandes ciudades y municipios turísticos de la Comunidad Valenciana con dos objetivos fundamentales: vigilar el cumplimiento del toque de queda nocturno y el correcto uso de la mascarilla en espacios públicos.
La delegada del Gobierno asistió este lunes por la tarde una reunión de coordinación de seguridad de medidas Covid-19 , presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para preparar y reforzar las actuaciones tras el estado de alarma y el fin de la perimetración autonómica.
«El trabajo policial de los próximos días se centrará fundamentalmente en vigilar el cumplimiento de la limitación a la movilidad nocturna para evitar la celebración de fiestas ilegales o reuniones de más de diez personas más allá de la medianoche», ha insistido Calero.
La delegada ha recordado que los dispositivos preventivos desplegados hasta ahora han impedido la celebración de fiestas en zonas aisladas de la Comunidad Valenciana, como fue la fiesta ‘rave’ convocada por redes sociales en la base Militar de Abejuela (Teruel). Al estar al límite de provincia y solo tener acceso por El Toro, pueblo de Castellón, patrullas de esta demarcación vigilaron los accesos junto a los de la provincia de Teruel para coordinar el operativo policial, lo que evitó el desplazamiento de vehículos y la celebración de la fiesta.
«La responsabilidad ciudadana es clave para evitar la propagación del coronavirus ahora que la vacunación se ha acelerado. La inmensa mayoría de la población valenciana ha sido disciplinada con las medidas, pero no podemos relajarnos. La experiencia nos ha demostrado que cuando relajamos esa tensión la transmisión del virus se multiplica», ha subrayado Gloria Calero.
La delegada del Gobierno ha informado de que, durante el mes de abril 2021, la Policía Nacional ha interpuesto en la Comunidad Valenciana 6.912 sanciones por no respetar las restricciones del toque de queda , frente a las 6.463 del pasado mes de marzo. Son una media de 230 sanciones al día por no respetar los límites a la movilidad nocturna.
Asimismo, se han interpuesto 7.139 sanciones por no llevar mascarilla o portarla mal, frente a las 8.184 del pasado mes de marzo. Finalmente, ha habido 3.218 multas por otras infracciones, como excesos grupales, botellones o fiestas ilegales , confinamiento en ciudades… (frente a las 4.669 del pasado mes de marzo).
Respecto a los datos acumulados del mes de abril, la delegada del Gobierno ha avanzado que se han interpuesto un total de 17.269 sanciones, frente a las 19.316 de marzo.