Política
Ximo Puig paga casi dos millones de euros por la gala de los Premios Goya y la preselección de Eurovisión
La Generalitat Valenciana, que ha presupuestado 2.300 millones de euros en ingresos ficticios por la «infrafinanación», encuadra estas partidas de gasto en el marco de la promoción turística
Ximo Puig se inventa 2.300 millones de ingresos ficticios para cuadrar los Presupuestos de la Generalitat
El Gobierno que preside el socialista Ximo Puig destinará cerca de dos millones de euros por la celebración de la gala de los Premios Goya en Valencia y la preselección del festival de Eurovisión en Benidorm. Ambas partidas están incluídas en los Prespuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2022. Unas cuentas marcadas por la «infrafinanciación» denunciada por el Ejecutivo formado el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos. De hecho, la Generalitat ha contabilizado en el apartado de ingresos ficticios por importe de más de 2.300 millones de euros en concepto de «fondos reivindicativos».
La Generalitat insiste en que con el modelo de financiación autonómica vigente no dispone del suficiente dinero para hacer frente a los gastos en materia de sanidad, educación y bienestar social.
Con todo, el Ejecutivo de Ximo Puig no renuncia a la política de atraer grandes eventos, que tantó criticó la izquierda cuando estaba en la oposición al PP, a golpe de talonario.
Así, la Generalitat Valenciana desembolsará 968.000 euros en el convenio con Radiotelevisión Española para la celebración del Benidorm Fest, la preselección para el Festival de Eurovisión de 2022; y 800.000 en la gala de los Goya, que se celebrará en la capital del Turia.
Ambos convenios están incluidos en el departamento de Presidencia, bajo el apéndice de Turisme Comunitat Valenciana. Según el conseller de Hacienda, Vicent Soler , la Generalitat «apuesta» por el sector turístico con este tipo de iniciativas.
Benidorm acogerá a final de enero la preselección española para Eurovisión 2022 , mientras que el 12 de febrero se celebrará en Valencia la gala de los Premios Goya , como clausura al Año Berlanga. El canon por acoger la ceremonia, que incluye la producción, los desplazamientos y las invitaciones, asciende a dos millones de euros que pagan, además de la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación.
Noticias relacionadas