POLÍTICA
Ximo Puig ve lejos un pacto de izquierdas a nivel nacional: «No salen los números»
El presidente de la Generalitat se desmarca de Mónica Oltra, que aboga por un acuerdo que incluya a ERC
El modelo del «Pacto del Botánico» no es exportable al conjunto de España. El presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig , ha planteado que ve "muy difícil un cambio de izquierdas en España" porque "no dan los números" para conformar la mayoría parlamentaria necesaria, y ha confiado en que su partido esté "a la altura" de un momento "extraordinariamente difícil".
El presidente de la Generalitat se desmarca de su vicepresidenta, Mónica Oltra (de Compromís), que aboga por un acuerdo que incluya a ERC
Puig ha defendido esta posición a su llegada al comité federal del PSOE, que hoy marcará la política de pactos del partido tras el 20D.
Además, ha sostenido que lo "normal" es que el próximo congreso ordinario se celebre "en el tiempo que le toca" y que las "bases tengan capacidad de decisión" en él sobre la continuidad de Pedro Sánchez como secretario general.
Puig, que ha negado que la negociación de anoche entre los barones y Sánchez fuese "dura" porque, según él, el PSOE sabe debatir, le gusta hacerlo, y es una formación que llega a acuerdos, ha admitido que "existe una oportunidad para el diálogo".
Tras apuntar que en las elecciones no ganó nadie, ha hecho hincapié en que " el que más perdió fue el PP " y ha proclamado que "es tiempo de ser humildes y reflexionar para buscar la mejor solución para todos los ciudadanos".
Además, ha animado a su formación a hacer un "balance autocrítico" porque, a su juicio, tiene "una gran responsabilidad" y se avanza hacia "un nuevo paradigma" de la socialdemocracia.
Sobre un posible pacto con Podemos, el president de la Generalitat ha defendido que "por supuesto hay que hablar con ellos" y ha confirmado que él lo hace "todos los días", aunque ha remarcado que la suma de las dos formaciones no da para gobernar.
Frente a la petición de «diálogo» que plantea Puig, la vicepresidenta de su Ejecutivo y líder de Compromís, Mónica Oltra , no duda a la hora de expresar en público cuál es su hoja de ruta . Así, Oltra, quien mantiene contacto permanente con Pablo Iglesias aboga por formar un Gobierno que estaría presidido por Pedro Sánchez («si le dejan en su partido»), con el apoyo de Podemos, las fuerzas como Compromís que concurrieron en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia con la formación de Iglesias, Izquierda Unida y formaciones «periféricas» como Esquerra Republicana de Cataluña.
Congreso del PSOE: «Cuando toca»
Ximo Puig, mientras, considera que el Congreso del PSOE en el que se debe decidir si continúa como líder Pedro Sánchez, debe celebrarse cuando "toca" es decir, el próximo mes de febrero, y no retrasarse como ha apuntado la Ejecutiva Federal del partid. Además, ha hecho hincapié en que hay que dar la palabra a las "bases" del partido.
Noticias relacionadas