Política

Ximo Puig se felicita por el resultado del 26-J pese a que el PSPV fue la tercera fuerza

El presidente valenciano reivindica en el comité nacional el control de las instituciones, gracias a Compromís, como aval

Puig se dirige a los miembros del comité nacional, este sábado ABC

ABC

El líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig , ha realizado este sábado una lectura amable de los resultados electorales del 26-J y del estado de salud del PSPV ante el comité nacional de la federación valenciana, pese a que sus siglas cayeron a la tercera posición (tras PP y Compromís-Unidos Podemos) en los comicios. Puig se ha felicitado por el resultado, del que ha señalado que demuestra que «somos la primera fuerza de la izquierda» (aunque la coalición «A la valenciana» obtuvo casi 120.000 votos más ), y ha esgrimido el control de las instituciones en manos del PSPV como aval, para obviar que en todas lo ha logrado gracias a pactos con Compromís.

Según un comunicado de la formación, Puig se ha mostrado convencido de que «nada habla con más contundencia de qué es el socialismo valenciano que lo que hacemos desde las instituciones en las que gobernamos », en un discurso pronunciado ante los consellers socialistas, todos los secretarios autonómicos y directores generales que hoy han asistido al comité nacional. Además, el nuevo secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez , ha tomado la palabra antes que Ximo Puig al celebrarse el comité en su sede.

Puig ha instado a los militantes socialistas a iniciar con ilusión «el difícil reto de trabajar para volver a poner en marcha esta tierra», y ha reivindicado como logros lo avances en la sanidad universal; la apuesta decidida por la educación pública y la gratuidad de los libros de texto; las ayudas a la vivienda; la lucha por la exclusión social; la reapertura de RTVV; el impulso al I+D+i con la Agencia de la Innovación o la reparación moral de las víctimas del accidente de metro. Puig también se ha apuntado la caída del paro en los últimos meses o el incremento del PIB y las exportaciones. A su juicio, «ahora que la Comunidad ha vuelto a la senda adecuada y el crecimiento económico está llegando a la totalidad de la ciudadanía vemos con más claridad cómo la izquierda gestiona mejor la economía».

Puig también ha analizado durante su discurso el resultado de los socialistas en las últimas elecciones generales, y ha incidido en que si «en este complicado escenario el PSPV ha aumentado el porcentaje de votos», bien es cierto que en apenas un punto (del 19,8 al 20,8), y «ha conseguido importantes avances en circunscripciones urbanas como la ciudad de Valencia» es responsabilidad «del trabajo de nuestra militancia». Eso sí, con el PSPV como tercera fuerza de la Comunidad, Puig ha recomendado a los socialistas « no caer en triunfalismos puesto que la realidad es que no hemos superado nuestras expectativas y no hemos llegado a nuestro punto de destino».

Resolución por la financiación autonómica

Durante el comité, el líder de los socialistas valencianos ha presentado también una propuesta de resolución que ha sido aprobada para «poner negro sobre blanco la responsabilidad que tenemos los militantes del PSPV en no arrugarnos en nuestras reivindicaciones hasta conseguirlas», y con la que ha exigido «gobierne quien gobierne en Madrid» un cambio en el sistema de financiación y una mejora de las inversiones. «No ofrendaremos nuevas glorias a cambio de desprecio, sino que lo que necesitamos y deseamos es lealtad», ha señalado Puig.

Por otra parte, el secretario general del PSPV ha anunciado que finalmente la Escuela de Verano se llevará a cabo, bajo el nombre «Socialdemocracia y Federalismo», los días 1, 2 y 3 de septiembre. A la misma asistirán, entre otros, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o el economista José Carlos Díez . «No vamos a defraudar ni a dejar de reflexionar», ha sentenciado Puig, quien se ha mostrado convencido de que el PSPV «va a contribuir a generar la respuesta socialdemócrata al siglo XXI, va a estar presente en los grandes debates y va a continuar construyendo la capacidad de imaginar una realidad mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación