Política

Los críticos no quieren que Ximo Puig siga al frente del PSOE valenciano

Los detractores del líder del PSPV le reprochan que el partido ha dejado de tener voz propia al gobernar con Oltra

Imagen de Puig y Oltra tomada el pasado jueves en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

D. MARTÍNEZ

Alcanzar el Gobierno de la Comunidad Valenciana tras veinte años de travesía en el desierto no le ha servido de mucho al PSPV en clave partidista. Los socialistas valencianos regresaron a la Generalitat con el peor resultado de su historia -gracias a que el PP perdió la mayoría absoluta y pudieron pactar con Compromís y Podemos-, y las dos últimas convocatorias electorales, en diciembre y junio, han evidenciado que Ximo Puig ha sido incapaz de rentabilizar el cargo y convertirlo en apoyo electoral. Transcurrido el primer año de mandato, y ante la cercanía del congreso regional que se tiene que celebrar, en teoría, este año -una vez se forme Gobierno-, son varios los dirigentes críticos con Puig que han comenzado a movilizarse para que el presidente autonómico deje el cargo de secretario general de la federación socialista valenciana. El más explícito en este sentido ha sido David Cerdán , secretario provincial del PSOE en Alicante -y delfín de la exministra Leire Pajín -, quien ha llegado a afirmar públicamente que Puig debería dejar la secretaría general del PSPV en el próximo congreso. Pero no es el único.

Uno de los más críticos con Puig es precisamente su «número dos», Francesc Romeu , quien a pesar de ocupar el cargo de vicesecretario general está apartado en la práctica del devenir orgánico de la federación . Romeu mantiene periódicas reuniones con afiliados de la provincia de Valencia descontentos con la marcha del PSPV, y suele verter sus críticas en su blog personal. Fue Romeu quien con más claridad -al margen del secretario provincial del PSOE de Valencia y diputado nacional, José Luis Ábalos - se posicionó en contra del intento de Puig de pactar una lista conjunta con Podemos al Senado.

Fagocitados por Compromís

Tanto Cerdán como Romeu coinciden en el diagnóstico sobre el mal momento electoral del PSOE valenciano -que ha visto cómo Compromís ha usurpado su espacio natural entre el electorado-: el pacto con los nacionalistas que lidera Mónica Oltra , con mucho más tirón mediático que el presidente, y la confusión de la estructura del partido con la Generalitat ha privado a los socialistas valencianos de una voz propia y reconocible. Romeu llegó a acusar a Puig el pasado marzo de «diluir al PSPV en nacionalismos vanos».

Curiosamente, a pesar de que Puig tiene una ejecutiva sobredimensionada para dar cabida a todas las familias socialistas que lo apoyaron en el congreso de 2012, lo cierto es que el aparto del partido apenas existe: la acción de gobierno ha engullido a la acción política. Y la acción de gobierno la rentabiliza Mónica Oltra, en opinión de los críticos.Separar los cargosAsí, Cerdán, Romeu, Ábalos y otros dirigentes apuestan por un cambio de modelo en el próximo congreso, en el que se desligue la figura del secretario general de la del presidente de la Generalitat. De esta forma, el PSOE valenciano tendría una identidad propia al margen de la acción institucional, para comenzar a construir un discurso con vistas a las siguientes elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación