Política
Ximo Puig defiende a Mónica Oltra tras las imputaciones por el caso de su exmarido: «Confío absolutamente en la vicepresidenta»
La oposición critica la inacción del presidente de la Generalitat ante la investigación judicial a Igualdad por la gestión de los abusos a una menor tutelada
La izquierda valenciana cierra filas en torno a Mónica Oltra ante las presiones de la oposición para que dimita
Mónica Oltra reitera que su relato sobre la gestión del caso de su ex tiene «soporte documental» ante las dudas del juez
Las Cortes Valencianas han vivido este jueves la segunda sesión de control en lo que llevamos de año al Consell. Un debate bronco y poco edificante en las formas, con constantes interrupciones desde las distintas bancadas, que han aplaudido con fervor las comparecencias de los suyos.
La crispación ha escalado varios puntos cuando la oposición ha intentado acorralar al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , por la investigación judicial sobre la gestión que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas hizo del caso de abusos a un menor tutelada por parte de un educador, entonces marido de Mónica Oltra , máxima responsable del departamento autonómico.
No ha salido adelante, como era de esperar por la mayoría de votos de la izquierda, la propuesta presentada por Ciudadanos para cesar o quitar las competencias en protección de menores a la vicepresidenta , aunque los partidos de la derecha han insistido en pedir a Puig que se asuman responsabilidades políticas por las trece imputaciones de cargos y trabajadores de Igualdad.
«El principal lastre de su credibilidad lo tiene sentado al lado», ha lanzado la síndica del PP, María José Catalá , al jefe del Consell poniendo en duda la versión que la dirigente de Compromís ha dado sobre cómo se enteró de los hechos: por su circunstancia personal. «Como mujer le digo que su silencio es decepcionante, como política le digo que delata debilidad», ha recalcado. «¿No le parece suficiente tardar 41 días en alejar a la víctima de su abusador?», ha apuntado, al tiempo que le ha acusado de estar «atado de pies y manos a Oltra».
Puig ha respondido a Catalá criticando el «intento constante de dañar la imagen» del Gobierno autonómico. «Confío absolutamente en la Justicia, en la vicepresidenta y en los funcionarios de la Generalitat» , ha señalado. Asimismo, ha puesto el foco en que la Comisión Europea ha frenado la denuncia de los populares para que se investigaran los abusos a menores en residencias de la Comunidad Valenciana.
Cuestionado por Vox, el presidente ha valorado con un «notable alto» la gestión de Igualdad. «Cualquier insulto suyo lo tomo como un atributo positivo», ha replicado a la síndica Ana Vega, que ha cargado duramente contra Puig por ser, a su juicio, un «indigno» presidente que mantiene en el cargo a Oltra pese que «está a las puertas de sentarse en el banquillo de los acusados por prevaricación, malversación de fondos públicos, ocultación de pruebas y obstrucción a la Justicia».
Mónica Oltra también ha tenido varios careos sobre el mismo asunto, tras ser señalada por el PP y Ciudadanos. La consellera de Igualdad ha incidido en que «no pueden seguir haciendo más gorda la mentira» de la extrema derecha «que se plantó en mi casa para intimidarme» , en referencia a los demandantes que han dado pie a la causa judicial: el abogado de la víctima, el líder de España 2000 José Luis Roberto, y la asociación Gobiérnate, impulsada por la confundador de Vox Cristina Seguí. «Me han negado documentos que han tenido delante», ha asegurado para reiterar su relato sobre un caso que, «si no fuera porque el educador condenado era mi marido no les interesaría».
La vicepresidenta ha hecho referencia a un caso de abusos de 2013 , cuando el PP estaba en el poder y Catalá era consellera de Educación, que «evidencia el desastre de gestión» en ese momento, pues «no hicieron nada». «¿Qué diría si cuatro niños de un centro dependiente de mi conselleria hubieran sufrido abusos y no se hubiera hecho nada? ¿Y si no se le da credibilidad a los niños y no se les deriva al Instituto Espill ni a la Fiscalía? ¿Se le condenaría por inactividad y se le declararía responsable directa?», ha preguntado Oltra directamente a los populares.
Guerra en Ucrania
Un pleno en el que también ha habido palabras de apoyo a Ucraina y sobre las consecuencias que la invasión rusa puede tener. De hecho, Ximo Puig ha anunciado que este viernes el Consell aprobará un decreto de ayudas a los sectores económicos valencianos afectados , al tiempo que se seguirá mandando ayuda humanitaria y preparando la acogida de refugiados.
En ese sentido, la síndica de Compromís, Papi Robles, ha emplazado a tomar medidas urgentes porque «las familias no pueden esperar» más ante la subida de los precios energéticos, a lo que Puig ha respondido que solicitará «una intervención pública europea» para limitar esa escalada del coste de la energía.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Ruth Merino, ha denunciado que Unidas Podemos se ponga «de perfil» ante un país democrático como Ucrania y Vox «disimule» para que la ciudadanía «olvide el respeto y la admiración de Abascal por Putin».
Noticias relacionadas