Ximo Puig cree que las elecciones en Andalucía han premiado la estabilidad de un Gobierno «potente»

El presidente valenciano felicita a Moreno Bonilla por su mayoría absoluta y le pide que «persuada» a Feijóo para reformar la financiación autonómica

Ximo Puig espera la inminente salida de Mónica Oltra: «No estoy para fiestas»

La debacle de la izquierda en Andalucía añade presión a Ximo Puig para resolver la crisis de Oltra

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, este lunes en Valencia GVA / Vídeo: EP

D.V.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha felicitado este lunes a Juanma Moreno Bonilla por su mayoría absoluta en las elecciones andaluzas, ha asegurado que los votantes han optado por la estabilidad y por un «gobierno potente» y ha apelado a su «capacidad de persuasión» ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para avanzar en la reforma de la financiación autonómica al ser una reivindicación compartida.

El dirigente socialista, a preguntas de los periodistas en un acto en Valencia, ha reconocido que el 19J ha sido un «éxito» tanto para Moreno como para el conjunto del PP y que "probablemente, la alternativa no ha tenido suficiente tiempo para presentarse ante la sociedad con «la fortaleza necesaria», en alusión al candidato de su partido, Juan Espadas, y al peor resultado en la historia del PSOE andaluz .

En cualquier caso, ha afirmado que «los andaluces han elegido gobierno» y que la Generalitat quiere colaborar con ese ejecutivo, sobre todo en materia de financiación autonómica al ser dos comunidades infrafinanciadas. Es un compromiso que cerraron Puig y Moreno el pasado septiembre en Sevilla.

«Ahora debemos plantearnos cómo avanzar; ahí vamos a buscar todos los puntos de encuentro », ha apuntado, para señalar que al presidente andaluz le toca convencer a Feijóo a acordar con el Gobierno central un nuevo modelo de financiación.

Preguntado por si es un cambio de ciclo, Puig se ha limitado a afirmar que las últimas crisis han reforzado a los gobiernos electoralmente , algo que ha ligado con la gestión de la pandemia. Eso sí, ha recordado que en las anteriores andaluzas ya hubo un cambio del PSOE al PP y luego ganaron los socialistas en España y otras regiones.

Ha augurado además que «se van a producir muchos cambios» ante las transformaciones actuales, la dificultad provocada por la guerra de Ucrania y la inflación: «Cuando hay incertidumbres, las sociedades han optado por la estabilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación