DÍA MUNDIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN
Ximo Puig asegura que no se opondrá a que se investigue sobre Carns de Morella
El presidente de la Generalitat considera que está siendo sometido a una auténtica «persecución política»
![Ximo Puig, ayer en el Palau de la Generalitat junto a Jesús Lizcano y José Ugaz de Transparencia Internacional](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/10/1PUIGCARNS--620x349.jpg)
La actuación parlamentaria de tres grupos políticos al respecto de la subvención de 140.000 euros aprobada por el Consell para la empresa Carns de Morella S.L. parece empezar a mover un tanto la posición del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , al respecto.
Lo hizo ayer, tras firmar un convenio con el representante de Transparencia Internacional en España , Jesús Lizcano, y con su dirigente a nivel mundial, José Ugaz, en el que también estuvo presente el conseller de transparencia, Manuel Alcaraz, con el objetivo de mejorar los estándares éticos en la gestión pública.
La petición del grupo parlamentario popular de crear una comisión de investigación sobre Carns de Morella S.L fue desestimada por la Mesa de las Cortes, al menos en lo que se refiere a su tramitación inmediata, con los votos a favor de los representantes socialistas.
Ximo Puig fue preguntado al respecto de esta actuación, y sobre si él tendría problemas para que esa comisión pudiera arrojar luz sobre la ayuda pública a la empresa que el presidente valenciano fundó en su «propio nombre y derecho» cuando aún ejercía como alcalde de Morella, tal y como desveló ABC la semana pasada.
«Sin sombra de dudas»
Su respuesta distó mucho del «no tengo ni idea» que utilizó cuando se le preguntó por esta ayuda por primera vez , y que mantuvo en las semanas posteriores. Afirmó que «no tengo ningún problema, jamás, de que se abra una investigación».
Rechazó, eso sí, que haya dudas sobre la ayuda a Carns de Morella S.L. y consideró que «sombras de dudas solo tienen algunos que quieren manchar la respetabilidad de mucha gente».
Sobre la investigación, no quiso valorar la comisión específica que pide el PP pero sí consideró como «interesante» una iniciativa más genérica de Podemos presentada en la Cámara autonómica para investigar «lo que han sido los mataderos en la Comunidad Valenciana y que sepamos toda la verdad».
Ante la atenta mirada de los responsables de Transparencia Internacional, Ximo Puig, insistió en que «la transparencia tiene que llegar a todos los rincones» . Ahora bien, entiende que en el caso de Carns de Morella S.L. «una cosa es la transparencia y otra bien diferente es la manipulación sistemática, la persecución política, a la que, por cierto, ya me he visto sometido en otros momentos históricos».
El presidente autonómico valenciano debe ahora demostrar con hechos sus palabras de ayer . La primera vía puede ser mediante la asistencia a la comparecencia urgente que el grupo parlamentario popular ha solicitado para que explique los motivos que llevaron al Consell a aprobar una ayuda a una empresa que fundó Puig y que presidió durante años, y en la que hay accionistas como el número uno del PSOE al Congreso por Castellón , Artemi Rallo .
Si rechaza esta opción, como ya hizo en la primera solicitud de comparecencia tendrá una segunda oportunidad que será la aprobación por parte del grupo parlamentario socialista en la Mesa de las Cortes de la inclusión en el orden del día del pleno de Presupuestos del debate para crear la comisión de investigación.
Los precedentes al respecto existen, como sucedió el año pasado con la comisión de investigación sobre Emarsa , por lo que no debería haber problemas para que se pudiera debatir al respecto y no retrasarlo hasta el siguiente periodo de sesiones que se abriría ya en el mes de febrero del próximo año.
Hasta la fecha tres grupos parlamentarios se han pronunciado en contra de la forma en la que se ha concedido la ayuda a Carns de Morella S.L. Por un lado Podemos y el PP solicitan la retirada de la misma y la inclusión del importe en una partida genérica para mataderos de interior y para ganadería, respectivamente.
Ciudadanos, por su parte, ha solicitado una auditoría de la mercantil antes de que se apruebe la subvención para conocer el estado real de las cuentas de esta empresa que, tal y como adelantó ABC al cierre del ejercicio 2014, está en una situación de difícil viabilidad .
«Incumplimientos» de Puig
Por otro lado, el secretario general del grupo popular en las Cortes Valencianas, Luis Santamaría , afirmó ayer que Ximo Puig «encabeza el incumplimiento de la Ley de Transparencia en su Consell». Explicó que el jefe del Consell «debería rellenar todos los huecos que quedan en su perfil en la web de transparencia del Consell» .
Santamaría indicó que «de los cinco campos que los altos cargos del Gobierno deben cumplimentar Puig ha dejado vacíos el currículum vitae, la declaración de la renta y una copia de su titulación . Puig sí tiene publicada su declaración de bienes y también la de actividades.
Noticias relacionadas