Economía
Vicente Lafuente rechaza presidir Feria Valencia por «la imposibilidad» de compaginar cargos
El presidente de FEMEVAL declina la oferta mientras la Generalitat busca alternativas y la patronal pide llegar antes a un acuerdo sobre el modelo del recinto
![Imagen de archivo de Vicente Lafuente](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/13/vicente-lafuente-keN--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana(FEMEVAL), Vicente Lafuente , ha declinado la posibilidad de presidir Feria Valencia por «la imposibilidad» de compaginar dicha oferta con las responsabilidades que requieren sus actuales cargos y su labor diaria como empresario, según han explicado en un comunicado fuentes de la federación.
Lafuente emite este comunicado después de que el actual presidente de Feria Valencia, José Vicente González, anunciara este martes que no se presentará a la reelección en el cargo al expirar su mandato. En la rueda fue preguntado por la posibilidad de que le sustituyera Lafuente y al respecto comentó: «es una persona sensata, inteligente y trabajadora. Tengo la mejor opinión de él».
Sin embargo, el presidente de Femeval ha explicado, en un comunicado, que asumir también la presidencia de Feria Valencia hubiera conllevado «restar tiempo a esta federación» y dedicarlo a «cimentar las bases de un proyecto de recinto ferial que requiere de la asunción pública de su deuda y cuyo modelo futuro de gestión debe ser definido de forma conjunta entre el tejido empresarial y la Administración».
Lafuente continuará así con el compromiso adquirido en la pasada Asamblea General de Femeval, tras su relección, de seguir trabajando sobre un Plan Estratégico cuya hoja de ruta se empezará a trazar en 2020 con el objetivo de conseguir «un proyecto integrador, ambicioso y colaborativo para cuya elaboración se hará partícipe a toda la sociedad».
El presidente de FEMEVAL agradece asimismo todo el apoyo recibido y manifiesta su voluntad de continuar apoyando los intereses empresariales y económicos de la Comunitat Valenciana.
Otras opciones
La Conselleria de Economía dispone de distintas opciones para Feria Valencia, tanto en cuanto a alternativas de candidatos como de modelos organizativos, según ha afirmado el subsecretario de este departamento, Natxo Costa.
Costa ha manifestado que Lafuente era «el candidato idóneo» pero como la posibilidad de que rechazara la posibilidad era eventual, la Conselleria tiene varias alternativas de candidatos, y en ello están trabajando, ha dicho.
Según el subsecretario, hay tiempo - mes y medio - ya que la reunión del patronato de Feria Valencia, donde se formalizará que González no repite en el cargo, se celebrará la semana del 16 al 22 de diciembre.
Por eso, Costa ha asegurado a EFE que existe «una tranquilidad absoluta» y «no es ningún drama» , aunque sí es «una lástima» pero existen otros empresarios que podrían ocupar la presidencia.
Además de estas alternativas en cuanto a personas, también está abierta la posibilidad de distintas configuraciones del modelo organizativo, entre las que se podría incluir la ausencia de la figura del presidente . «Estamos en un proceso de transición y, en función de la persona, se puede adaptar el modelo», ha manifestado.
El subsecretario de la Conselleria de Economía ha agradecido a José Vicente González el trabajo desarrollado en Feria Valencia durante sus seis años en la presidencia, y a Vicente Lafuente el esfuerzo que ha hecho al analizar y dedicar tiempo a meditar su decisión, así como su discreción en este asunto.
La patronal pide un acuerdo antes
Por su parte, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ve prioritario llegar a un acuerdo sobre el modelo de futuro de Feria Valencia antes que pensar en posibles nombres para suceder a José Vicente González.
Tras su renuncia a la reelección como presidente, la patronal también agradece el trabajo de González al frente de Feria. «Su dedicación y la buena gestión de su director general, Enrique Soto, han hecho posible que la institución tenga resultados positivos», destaca en un comunicado.
De cara al futuro, la CEV insta a las administraciones a llegar a un acuerdo, junto a los empresarios de la Comunitat Valenciana, que permita « poner en práctica la hoja de ruta diseñada para Feria».
«La aprobación del mejor modelo de gestión no puede dilatarse en el tiempo porque, más allá de cualquier otra consideración, Feria Valencia es una herramienta al servicio de la creación de riqueza de la Comunitat y sus certámenes suponen una herramienta clave para el tejido productivo», reivindica.
Noticias relacionadas