Tribunales

El TSJ valenciano desestima la querella presentada contra Mónica Oltra tras la condena a su exmarido

El auto rechaza la denuncia presentada por Cristina Seguí por no aportar «ningún indicio objetivo» de la comisión de delitos por parte de la vicepresidenta de la Generalitat

Imagen de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra EFE

A. C.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha desestimado la querella presentada por la expresidenta provincial de Vox Cristina Seguí contra la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra , tras la condena a su exmarido Luis Eduardo Ramírez por abusos sexuales a una menor tutelada.

De acuerdo con fuentes del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil y lo Penal se ha declarado competente para conocer la querella presentada por Cristina Seguí en su calidad de presidenta de la asociación Gobierna-te , al dirigirse contra una aforada , pero la ha desestimado porque no se aporta «ningún indicio objetivo» de que la vicepresidenta de la Generalitat «pudiera haber dado orden a cualquiera de los restantes querellados», no aforados, «para que llevasen a cabo actuaciones tendentes a proteger al señor Ramírez, no contando más que con la sospecha de que todas las personas a que se refiere el escrito de querella están vinculadas a la Conselleria que preside la querellada y que el afectado fue en su momento su pareja».

La Sala cita en la resolución fechada este martes la jurisprduencia del Tribunal Supremo y subraya las diferencias entre esta querella y un auto del propio TSJ valenciano relativo al llamado «Caso Valmor», que citaba la propia querellante. En ese caso, «no se inició la investigación de cero, sino que partía de unos indicios puestos de manifiesto por una investigación previa basados en una documentación pública» adjuntada a la querella, según precisa el Tribunal.

El TSJCV, por tanto, acuerda la desestimación de la querella contra Mónica Oltra , «sin perjuicio de que la querellante pueda formular su petición en la jurisdicción ordianaria».

La denuncia de Cristina Seguí sostiene que la vicepresidenta de la Generalitat trató de «desacreditar a la menor víctima de los abusos sexuales con la pretensión de minar su credibilidad y ridiculizarla» . La querella, ahora desestimada, se presentó por los presuntos delitos contra la integridad moral, encubrimiento, obstrucción a la justicia, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación