Valencia

El PP acusa a Ribó de ocultar que el gerente de la EMT estaba en su puesto durante la estafa millonaria

Los populares presentan una denuncia ante la Inspección de Trabajo tras conocerse que una directiva de baja seguía ordenando pagos

Imagen de los concejales del PP frente a la Inspección de Trabajo ABC

ABC

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá , ha pedido este martes la dimisión del presidente de la EMT de Valencia, Giuseppe Grezzi y la destitución inmediata del gerente de la entidad, Josep Enric García Alemany, tras conocerse que este último estaba trabajando desde el 9 septiembre y en los días sucesivos en los que se produjeron hasta seis de las ocho transferencias del robo de cuatro millones de euros a la empresa pública.

Catalá ha denunciado «el fraude que ha cometido el gobierno de Ribó» al ocultar a los medios de comunicación y a la oposición «para ratificar en su puesto de trabajo al gerente, blindándolo y subiéndole el salario », la declaración jurada de la trabajadora despedida en la que desvela que este se incorporó a sus responsabilidades cuando todavía no habían sido transferidos 3,3 millones .

El Grupo Popular ha solicitado que se convoque de manera urgente una Junta General de Accionistas para cesar a Grezzi como presidente y consejero de la EMT y para que se releve al secretario asesor externo del consejo de administración por un secretario municipal habilitado nacional.

Denuncia a la Inspección de Trabajo

María José Catalá y los concejales y consejeros de la EMT, Marta Torrado y Carlos Mundina, también han presentado este martes una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo por las irregularidades laborales que se dieron en la empresa de transporte público durante los días en que se produjo la estafa .

La denuncia se fundamenta en la intervención que hizo el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valencia, celebrado el pasado 17 de octubre, en la que este edil del gobierno municipal de Compromís y PSPV reconoció hasta en dos ocasiones que la Directora de Gestión y Finanzas de la EMT se encontraba de baja maternal durante el mes de septiembre pero seguía ordenando los pagos de la empresa sin que su función se encontrara delegada en otro directivo.

Al respecto, Catalá ha manifestado que «los hechos que el propio Grezzi hizo públicos en el Pleno ponen en evidencia el descontrol absoluto que hay en la EMT e incluso desvelan que no se sustituyen las bajas médicas de trabajadores que tienen funciones sensibles en la contabilidad y procedimientos de pago de la empresa».

Resulta «cuanto menos llamativo» que la Directora de Gestión, que estaba aprobando órdenes de pago estando de baja los días en que se hicieron las transferencias del robo, según desveló Grezzi en el Pleno, no leyera esos mismos días los correos en los que está en copia entre la EMT y los estafadores .

Catalá ha señalado que «es escandaloso que Ribó y el PSPV sigan impasibles ante las gravísimas irregularidades que se están destapando en la EMT en relación con el fraude», y ha añadido que «si nadie asume la responsabilidad política, el alcalde deberá ser quien responda por ella, porque el robo de más cuatro millones de euros de todos los valencianos no es un nimiedad que podamos olvidar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación