Valencia

La jefa de la EMT a la que se falsificó la firma recibió los correos de la estafa mientras estaba de baja

Ribó elude responder a las acusaciones de Ciudadanos, que critica la «opacidad» existente en la empresa pública

Imagen de Joan Ribó y Giuseppe Grezzi en rueda de prensa ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una alta directiva de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia también recibió los correos electrónicos que la trabajadora despedida intercambió con los presuntos impulsores del macrofraude que ha estafado cuatro millones de euros a la compañía.

El dinero, fue enviado entre el 3 y el 26 de septiembre en ocho transferencias a un banco de Hong Kong , saltandose todos los protocoles y falsificando las firmas del gerente, Josep Enric García Alemany y de la jefa de operaciones, Maria Rayón.

Según denuncia este martes Ciudadanos , a partir del 17 de septiembre, la propia Rayón - de baja por maternidad en ese momento - figura en copia de los emails que la responsable de administración -despedida de la empresa tras conocerse el fraude- remitió a los estafadores.

El portavoz del grupo municipal de la formación naranja en el Ayuntamiento de la capital, Fernando Giner, ha asegurado que «después de ese día se realizan sucesivos pagos» por lo que la EMT debe aclarar algunos interrogantes: «¿Con cuánta gente se ha relacionado la persona que ha sido despedida entre el 3 y el 26? ¿Que es lo que ha pasado desde el día 3?».

El propio Giner, junto con el edil Narciso Estellés, ha solicitado en la sede de la compañía, mediante requerimiento notarial, dirigido a la gerencia y a la presidencia de la empresa, información que el partido considera «muy relevante» para poder realizar su trabajo como miembros del Consejo de Administración y de la oposición, al tiempo que ha criticado la «opacidad» en torno a este asunto.

«Queremos conocer, porque ya lo hemos pedido cuatro veces, cuál es el manual de procedimientos ante este tipo de situaciones. Es decir, qué es lo que pasa cuando una persona está de baja, si los correos se redireccionan, o no, y cómo funciona la empresa », ha detallado Giner.

Por su parte, la EMT ha hecho público un comunicado en el que lamenta el «espectáculo» que, a su juicio, ha montado Ciudadanos porque sus dirigentes tenían la información a su alcance «desde las 8.00 horas» y no han querido recogerla en un primer momento.

El presidente de la entidad, Giuseppe Grezzi , ha defendido en ese escrito la gestión de la compañía que «en todo momento ha dado toda la documentación que la oposición ha pedido, al contrario de lo que pasaba en otras épocas». Además, ha recordado que los consejeros en el Consejo de Administración se comprometieron al deber de «confidencialidad» en el tratamiento de los datos que se manejan en la comisión de investigación del fraude .

Una respuesta que contrasta con la obtenida por los periodistas en la rueda de prensa sobre la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento , en la que el alcalde Joan Ribó ha eludido contestar a los medios que han preguntado por las acusaciones vertidas por la formación naranja a primera hora de la mañana.

«Hay un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo», se ha limitado a decir Ribó, dando por sentado que las explicaciones que se den -tanto en la comisión de investigación que se reanuda este miércoles como en el pleno extraordinario del jueves que la oposición le ha obligado a convocar- son suficientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación