Fiestas

La cabeza con la máscara del coronavirus de la falla municipal de Valencia se salva del fuego hasta julio

La parte superior de la figura que representa a una mujer meditando y el resto de piezas del monumento no estarán en la cremà sin previo aviso y «a puerta cerrada» de esta semana

La falla Reino de Valencia sufre una «cremà» vandálica

Imagen de la pieza central de la falla municipal de Valencia con una mascarilla para evocar al coronavirus ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La falla municipal de Valencia no será, finalmente, pasto de las llamas. Al menos, no en su totalidad. La parte superior de la ya icónica figura que representa a una mujer meditando -junto con las escenas que se tenían que plantar repartidas por toda la plaza-, se salvará del rito del fuego hasta la celebración de las Fallas en julio , una vez se haya reconducido la crisis sanitaria que ha propiciado la suspensión de las fiestas.

Así lo ha anunciado el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, después de consensuarlo este lunes con los artistas Manolo Martín y José Ramón Espuig, autores de la obra junto con el diseñador urbano Escif .

«Se ha convertido en todo un símbolo y en julio desaparecerá entre las llamas como manda la tradición para todas aquellas cosas que no nos gustan. Es la esencia de las Fallas, su idiosincrasia», ha afirmado Galiana, que ha recordado que la cremà del resto de la falla se producirá sin ninguna publicidad , para secundar el objetivo máximo de todas las medidas tomadas por las autoridades sanitarias: evitar aglomeraciones y contribuir así a la contención del virus COVID-19.

El monumento, fuera de concurso, bajo el lema « Esto también pasará» y con un presupuesto de 205.000 euros sigue presidiendo este lunes la plaza del Ayuntamiento, con el cuerpo por un lado -preparado para girar 360 grados- y la cabeza por otro, con una mascarilla , haciendo sátira de la pandemia mundial.

Imagen de la falla municipal de Valencia este lunes en la plaza del Ayuntamiento ROBER SOLSONA

Galiana, que ha explicado que una vez pasen estos días será tiempo para pensar cómo se tiene que replantar la falla municipal, ha hecho un llamamiento a «la responsabilidad ya demostrada por el mundo fallero y por el resto de la ciudadanía de Valencia para asumir que la cremà de estos días tendrá que ser sin público y que la que disfrutaremos será la que en julio muestre al mundo cómo renace una fiesta y una ciudad después de ganarle la batalla a una pandemia ».

Tras consensuarse la celebración de las Fallas del 15 al 19 de julio y con muchas de las piezas almacenadas en Feria Valencia, ahora solo queda buscar un «final digno» para los monumentos de sección Especial que no se han podido desmontar. Precisamente, este lunes las partes que restaban de la falla Reino de Valencia-Duque de Calabria , y que fueron plantadas durante la semana pasada, han amanecido calcinadas fruto de un acto vandálico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación