Movilidad

Valencia enciende la Navidad y refuerza los autobuses públicos por el Black Friday

La inauguración de la decoración navideña coincide este viernes con la campaña de descuentos en los comercios

Las grandes superficies de las zonas turísticas abrirán todos los festivos hasta fin de año en Valencia

Black Friday: Las mejores ofertas de Amazon, Zara, El Corte Inglés y Media Markt en directo

Imagen de archivo del Black Friday en Valencia ROBER SOLSONA

ABC

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia tiene previsto con motivo del Black Friday incrementar el servicio del 39 % de sus líneas el viernes 29 de 15.30 horas a 23.00 horas , mientras que el sábado 30 también reforzará el 36 % de sus líneas durante el turno de tarde.

De esta manera, la EMT pretende dar respuesta a las necesidades de las personas usuarias, ya que el año pasado se registró un incremento en el número de pasajeros en esa fecha.

«En el Black Friday también queremos ofrecer servicio público de calidad para que la gente pueda disfrutar de las compras en el pequeño comercio , en el de proximidad, en todos los barrios y en el centro de València», ha asegurado el concejal de Movilidad sostenible, Giuseppe Grezzi.

Iluminación navideña en 30 puntos de la ciudad

Pero el Black Friday no será el único evento que vivirá la capital del Turia este viernes. A las 20 horas se producirá el encendido de la iluminación de Navidad , con la cuenta atrás que protagonizarán el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García.

El estreno de la decoración navideña, que este año vuelve a priorizar la descentralización, con polos de atracción en los barrios y pueblos de Valencia, contará con las actuaciones del Coro Escolar COMVAL (CAES Comunidad Valenciana) y de los Niños Cantores DIVISI.

El concejal Fuset ha explicado que la Navidad en Valencia está consolidándose como «una gran celebración, con el consecuente impacto social, cultural y económico para nuestra ciudad» y ha puesto en valor la consolidación de la descentralización de la decoración navideña para «dar protagonismo a los barrios y pueblos de València» y crear polos de atracción en ellos, «donde la apuesta del consistorio sirva de excusa para atraer todo un conjunto de actividades paralelas que dinamizan la interacción social y la actividad económica por todos esos puntos de la ciudad», una treintena, ha explicado.

De hecho, los árboles de Navidad que se distribuirán por toda la ciudad, complementando así el de la plaza del Ayuntamiento, se encuentran en las plazas de Patraix, del Doctor Landete, Campanar, Benimaclet, del Doctor Collado y Benicalap así como también en el Cabanyal, Orriols, San Marcel·lí, Malilla y en el mercado de Abastos. Además, la decoración navideña llegará un año más a los pueblos de Benifaraig, Poble Nou, Borbotó, Masarrojos, Casas de Bàrcena, la Torre, el Palmar, el Perellonet, Pinedo, el Saler, Mauella, el Forn de Alcedo, Font de En Corts, Carpesa, Castellar-l’ Oliveral, la Punta y Benimàmet-Beniferri.

En cuanto a las novedades en la decoración de este año, la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha explicado que este año hay un aumento, en respuesta a las peticiones vecinales y con una «visión integradora de la ciudad». Además, ha destacado que los «vitraleds» instalados permiten facilitar la visualización de los elementos ornamentales también durante el día, gracias a su efecto parecido al de las cristaleras. Están presentes, de hecho, tanto en la decoración de las calles de la Pau y Sant Vicent como en el árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento, que este año presentará tonalidades cálidas.

Notario ha explicado que «el presupuesto este año llega a los 121.000 euros , IVA incluido, casi un 20 por ciento más que el año pasado, cuando se invirtieron 96.800 euros». Este aumento refuerza la tendencia de los últimos años, desde que la inversión en 2015 se situara en los 60.000 euros, la mitad que este año, que incluye los árboles, los casi 120 puntos decorativos de luz, letreros, arcos, la iluminación del Belén... Todo, «en una treintena de calles, plazas y pueblos de València, que suponen elementos de atracción para complementar el resto de propuestas lúdicas y dinamizar las calles y plazas de la ciudad durante estas fiestas y, además, siguiendo criterios de sostenibilidad y con la implantación de nuevas tecnologías que equilibran el menor consumo energético y un alto valor estético».

La decoración de este año se completa con elementos ornamentales al principio de las calles próximas a la plaza del Ayuntamiento: Sangre, Periodista Azzati, Roger de Llòria, Marqués de Sotelo, Ribera, Correos, En Llop, Barcelonina, Cotanda y Maria Cristina. Además, como mejoras admitidas en la contratación del alumbrado, este año la iluminación con «vitraleds» también estará presente en la calle de las Barcas y en el Paseo de Russafa, en un refuerzo adicional a la decoración navideña del centro de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación