Imagen de un control del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana amplía y endurece la orden del Ministerio de Sanidad que desde este viernes, 26 de marzo, y hasta el 9 de abril, impone restricciones en España para hacer frente a la propagación del coronavirus durante la Semana Santa.

[Ximo Puig abre la puerta a relajar las restricciones en Valencia después de Semana Santa]

A pesar de registrar la menor incidencia acumulada del Covid-19 de todo el país , con veintiocho positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes frente a los 134 contagiados de la media nacional, el Gobierno que preside Ximo Puig decidió ir más allá de las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad, tanto en su extensión en el tiempo como en la dureza de las restricciones.

[Restricciones para Semana Santa en Valencia: horario de los bares, toque de queda y cierre perimetral]

Así, la Generalitat prolonga hasta el 12 de abril el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana. El motivo es que ese día es festivo en muchos municipios de la región y acaban las vacaciones escolares de Semana Santa y Pascua. El Ejecutivo autonómico incluso estudia prorrogar la prohibición de entrar y salir de la Comunidad Valenciana (en vigor desde el pasado 25 de octubre) hasta el 9 de mayo, fecha en la que expira el estado de alarma decretado por el Gobierno.

[Calendario laboral de Semana Santa en Valencia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones vigentes]

Pese a la buena situación epidemiológica de la región, que se acerca al nivel de control de la pandemia que marcan los veinticinco contagiados por cada 100.000 habitantes, la Generalitat Valenciana también va más allá de la orden del Ministerio de Sanidad en cuanto al toque de queda , que se establece entre las diez de la noche y las seis de la mañana hasta el 12 de abril.

El Gobierno valenciano tampoco permite las reuniones en el ámbito de los domicilios y recintos privados de las personas no convivientes.

Imagen de un control policial en una terraza de Valencia MIKEL PONCE

En cuanto a la actividad económica , la Generalitat mantiene el horario de cierre del comercio (salvo los esenciales) a las ocho de la tarde. Mientras, a la hostelería solo se le permite abrir en el interior de los locales con un tercio del aforo y únicamente hasta la seis de la tarde.

La Generalitat Valenciana defiende la necesidad de perseverar en las restricciones después de que la región llegara a alcanzar en enero los 1.500 positivos por cada 100.000 habitantes y registrara los peores datos de mortalidad de España durante la tercera ola de la pandemia del Covid-19 .

Retraso de las vacunas y temor a la cuarta ola

El repunte de casos de Covid-19 tanto en autonomías limítrofes como en el conjunto de la Unión Europea, los continuos recortes en el envío de vacunas y la cercanía de las fiestas de Semana Santa y Pascua se suman al temor expresado por Salud Pública a una cuarta ola del coronavirus propiciada por la expansión de la cepa británica.

Un escenario ante el que la Generalitat Valenciana trata de dar respuesta con las restricciones más duras de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación