UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

El tripartito tumba la comisión de investigación de Carns de Morella

Podemos, Compromís y PSPV votan en contra de la propuesta del PP, que sí ha respaldado Ciudadanos

Ximo Puig, durante una intervención en las Cortes ROBER SOLSONA

ABC

Pese a la insistencia de la oposición, la mayoría que suponen los votos de los tres grupos que sostienen el actual Consell –PSPV, Compromís y Podemos– ha evitado que se abra una comisión de investigación para esclarecer la ayuda directa de 140.000 euros a Carns de Morella , fundada y presidida por Ximo Puig hasta mediados de 2015. Las Cortes valencianas han aprobado hoy crear una comisión de estudio sobre la situación y las políticas de financiación de los mataderos públicos, pero han rechazado investigar la «vinculación» del presidente de la Generalitat con la mercantil de su localidad de origen.

La comisión de estudio, propuesta por el grupo Podemos , ha contado con el respaldo de los grupos socialista, Compromís y Ciudadanos, mientras que el PP se ha abstenido al considerar necesario analizar la situación del sector pero creer que la iniciativa se presenta para «salvarle la situación a Puig» .

La propuesta de los populares para investigar la vinculación de Puig o de cargos públicos con la empresa pública Carns de Morella, no ha salido adelante, pues aunque ha contado con el apoyo de Ciudadanos , la suma de ambas formaciones (44 votos), no ha superado los 50 votos en contra de PSPV, Compromís y Podemos .

El popular Rubén Ibáñez ha dicho que la petición de esta comisión ha sido «el único paso» que les quedaba para aclarar esta cuestión, después de haber presentado preguntas y haber solicitado comparecencias en les Cortes e información al Consell sin obtener ninguna respuesta .

Ibáñez, quien se ha preguntado si está ante «un gobierno de intocables », ha defendido que Puig fue fundador de la empresa «en su nombre y derecho», y no como alcalde de Morella (Castellón) y ha asegurado que cesó «oficialmente» el 11 de junio de 2015, 17 días antes de ser presidente de la Generalitat.

El portavoz parlamentario socialista, Manuel Mata, ha mostrado varios documentos oficiales en los que se recoge que la dimisión de Puig fue aprobada por el consejo de administración de Carns de Morella el 22 de junio de 2013, y que nunca ha sido socio de esta empresa .

Ha revelado también que la portavoz del PP, Isabel Bonig , todavía consta como consejera de la Entidad Municipal de Servicios de la Vall d'Uixò, de donde fue alcaldesa; así como de Valencia Parque Central Alta Velocidad y Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte, de las que entiende que dimitió al dejar de ser consellera.

Sin embargo, ha dicho que su cese «no se ha inscrito en el Registro Mercantil» y ha añadido que durante su etapa como consellera de Infraestructuras dio ayudas a varias entidades y empresas de la Vall d'Uixò y no por ello, ha precisado, va a «creer que había algún interés personal».

Mata ha afirmado que Rubén Ibáñez subvencionó desde la Diputación de Castellón a dos consorcios de mataderos, y dieron la gestión de uno de ellos «a la mujer del alcalde -del PP- del pueblo», a lo que este ha reprochado el estilo «mafioso» de «insultos y amenazas» del socialista , que en una sesión plenaria anterior le había llegado a llamar «payaso» .

Ibáñez ha insistido en que Puig fue presidente de Carns de Morella «porque era Puig y no porque era alcalde» y ha afirmado que desde el PP no tienen «obstinación personal» ni pretenden una «persecución», sino que quieren que «se investigue» este asunto .

Mireia Mollà (Compromís) ha acusado de «indocumentados y manipuladores» a los populares por sacar únicamente la documentación que les interesa, y ha considerado que la animadversión del PP hacia al matadero de Morella puede deberse a la competencia que ejerce con otros mataderos .

David Torres (Podemos) ha lamentado la falta de información pero ha asegurado que su grupo ha podido confirmar que Puig formó parte de esa empresa como representante del Ayuntamiento, mientras que Alexis Marí (Ciudadanos) ha apoyado la comisión por creer necesarias explicaciones y para evitar otros casos similares .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación