POLÍTICA

Las tres ausencias de Rita Barberá en menos de una semana

La exalcaldesa de Valencia sigue con su «retiro» y tampoco acude a una reunión con senadores y diputados convocada por el presidente de la Generalitat

Imagen de Puig con Fabra y Lerma tomada este martes en el Palau de la Generalitat MIKEL PONCE

A. CAPARRÓS/ R. B. CRESPO

La senadora del Partido Popular Rita Barberá sigue con particular «retiro» y acumula tres ausencias en menos de una semana en reuniones a las que había sido convocada en función de su actual cargo. Este martes, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha celebrado un encuentro con diputados y senadores de la Comunidad Valenciana en la sede del Ejecutivo regional para articular un frente común respecto a la reivindicación de un nuevo modelo de financiación autonómica. Barberá no ha asistido al encuentro, al igual que hizo la víspera, cuando la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig , le había requerido, junto al resto de parlamentarios nacionales de la formación, para una reunión preparatoria de la cita de este martes en el Palau de la Generalitat.

El pasado jueves, Barberá tampoco acudió a la reunión del grupo popular en el Senado convocada por el presidente del Gobierno en funciones y líder de su partido, Mariano Rajoy.

La incomparecencia de Barberá contrasta con la de otros senadores del PP, como el expresidente de la Generalitat Alberto Fabra . El parlamentario socialista en la Cámara Alta y también antiguo jefe del Gobierno valenciano Joan Lerma también ha asistido a la cita.

Por parte del PP han asistido, además, Elena Bastidas, José María Chiquillo y Mercedes Mallol .

Imagen de la reunión celebrada en el Palau de la Generalitat MIKEL PONCE

Las ausencias de Barberá contrastan con las voces que, desde la cúpula del PP, le reclaman que ofrezca explicaciones después de que nueve de los diez concejales del grupo popular en el Ayuntamiento de Valenciana hayan resultado imputados por presunto blanqueo de capitales derivado del cobro de comisiones ilegales. El caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia se centra en la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales , en las que Barberá encabezó la candidatura del PP en la ciudad. En total, hay 56 imputados por blanqueo de capitales. La mayoría son concejales, exediles y asesores vinculados a Barberá, cuya última aparición pública se remonra al 19 de enero, una semana antes de que se produjeran las detenciones de la operación Taula .

Prórroga del secreto de sumario

Conforme ha avanzado este martes ABC, el titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia ha decidido prorrogar el secreto de sumario hasta el próximo 24 de marzo para continuar con la investigación de una causa que ya suma ochenta imputados por presunto amaño de contratos a cambio de comisiones ilegales en administraciones públicas de la Comunidad Valenciana. El proceso se dilata para seguir estudiando todas las pruebas, sobre todo debido a los numerosos registros (hasta 33) que se realizaron el pasado mes en lugares como el Ayuntamiento de Valencia; el club deportivo Olímpic de Xàtiva; la mercantil pública Ciegsa; la empresa de comunicación Engloba; la Fundación Jaume II; o domicilios como el del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus .

Imagen de Barberá en su última comparecencia pública, el 19 de enero en Valencia MIKEL PONCE

Además, la actual tanda de declaraciones de investigados - hay calendario señalado hasta el próximo 24 de febrero - se prolongará muy probablemente hasta la primera semana de marzo.

Tras estas comparecencias, la opción lógica pasaría por que el supuesto delito de blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en Valencia se instruyera en una pieza separada, según fuentes de la investigación. Ello facilitaría la imputación de los aforados: el exconcejal Miguel Domínguez , ahora diputado en las Cortes Valencianas, y la exalcaldesa de Valencia y actual senadora, Rita Barberá , quien por esa condición solo puede ser investigada por el Tribunal Supremo. En este sentido, fuentes conocedoras del proceso apuntan que «lo que está claro es que todo el que aparezca como posible implicado será citado a declarar como investigado ».

Esta decisión del juez condiciona la situación del PP en el Consistorio, ya que los concejales imputados -nueve de los diez- se aferraban a la esperanza de que el levantamiento del secreto de sumario evidenciara su «inocencia» y así el partido no les pediría el acta.

Un «consejo» desde Génova

En este contexto, la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy , ha aconsejado a la exalcaldesa de Valencia y ahora senadora Rita Barberá que si «no suma» en el Partido Popular debería «apartarse» de sus cargos. «Eso es lo que yo haría», ha añadido Levy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación