Política

Toni Cantó busca consensuar compromisarios con las comarcas para el congreso de Ciudadanos

Los representantes del partido, que se elegirán por provincias, rondarán la treintena en la Comunidad Valenciana

El portavoz de la formación naranja estudia si liderar finalmente la lista ante la posibilidad de ser propuesto para la Ejecutiva

Toni Cantó, en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La elección de los compromisarios para la Asamblea General que Ciudadanos celebrará el próximo marzo evidenciará los equilibrios de poder en la Comunidad Valenciana entre los dos sectores que mantienen una evidente pugna: el de Toni Cantó y el de Emilio Argüeso . Ambos se están moviendo desde hace semanas, como ha venido informando ABC , para configurar listas de representantes afines a ellos.

De cara al congreso, además de elegir a la nueva líder del partido -Inés Arrimadas previsiblemente-, varios dirigentes autonómicos, entre ellos Cantó, abogan por un cambio en la estructura para que deje de ser tan vertical, tenga más representación de los territorios y aumente su transparencia y democracia interna ( tal como reclaman muchos afiliados ). Para ello, es importante que el portavoz en las Cortes Valencianas cuente con personas en la línea de su discurso. Una batalla que no resultará fácil ni mucho menos, puesto que Argüeso cuenta con el control orgánico de la formación.

El síndic, que se ha recorrido multitud de municipios para iniciar su labor pendiente de mantenerse en contacto directo con las bases, tenía la intención inicial de preparar una lista liderada por él y copada por afiliados . Una manera de dar un golpe de efecto para evidenciar que cuenta con apoyos ante las voces que inciden en su extrema debilidad.

Y, aunque esta última idea parece que se cumplirá, fuentes del partido señalan que el hecho de que finalmente la encabece puede que no sea así. El motivo es que podría ser propuesto para formar parte del Comité Ejecutivo .

Además, las listas que se habrán de votar serán por provincias, ya que el partido ha evitado las autonómicas. Es por ello que el objetivo de Cantó parece encaminado a llegar a un consenso con las comarcas . Aunque se da por imposible con el sector de Argüeso, existe alguna opción de que pudiera llegar a acuerdos con algunos cargos críticos -especialmente alcaldes y concejales- que se han organizado en la denominada como «tercera vía» por no decantarse a nivel interno por ninguna corriente.

Bajada de afiliados

A la Comunidad Valenciana le corresponderán unos 32 compromisarios, la mitad de los se preveían al principio: un delegado por provincia, añadiendo uno adicional por cada 100 afiliados. Esto significaría que Ciudadanos cuenta actualmente en el territorio con unos 3.200 afiliados , aunque la cifra oficial todavía no se ha ofrecido. A mediados de 2018, desde el partido llegaron a asegurar que contaban con unos 4.500, que bajaron a unos 3.900 a comienzos de 2019.

Son conscientes, sin embargo, de que con la debacle electoral las personas que se han dado de baja son numerosas. Habrá que esperar a que se regularice su situación a finales de este mes para comprobar el número real en la actualidad.

Ya para febrero, entre el 19 y el 21 se proclamarán los candidatos a compromisario, que votarán los afiliados entre el 22 y el 23 de forma telemática o presencial. Entre el 24 y el 25 de febrero se proclamarán oficialmente. Posteriormente, llegará el proceso de elección de la Ejecutiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación