Nochevieja
Suspenden por segundo año la celebración de las Campanadas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
El céntrico espacio de la capital del Turia permanecerá cerrado la noche del 31 de diciembre debido a la actual situación pandémica
Así quedan las restricciones por el coronavirus en Navidad y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
La celebración de las Campanadas de Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia no se celebrará por segundo año consecutivo debido a la pandemia del coronavirus . Por este motivo, el céntrico espacio de la capital del Turia volverá a estar cerrado durante la noche del 31 de diciembre para evitar celebraciones espontáneas.
Así lo han anunciado el alcalde, Joan Ribó ; los concejales de Cultura Festiva y Protección Ciudadana, Carlos Galiana y Aarón Cano, y el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, tras la Junta de Seguridad que han celebrado este viernes para preparar la implantación del pasaporte covid a partir de esta medianoche y el dispositivo para Navidad.
Al concluir el encuentro, el alcalde se ha referido al repunte de casos de Covid-19 y ha pedido «respetar las normas procedentes de la Conselleria de Sanidad y la Generalitat», así «responsabilidad a todas las personas». La máxima autoridad de la ciudad ha apelado a la «prudencia» y a la «flexibilidad» respecto a la programación de actos de Navidad , puesto que «en estos momentos no podemos predecir con seguridad qué es lo que pasará dentro de diez o quince días».
Respecto al cierre de la plaza consistorial el día de Nochevieja, el concejal de Protección Ciudadana ha explicado que se trata de una «medida muy acertada», ya que así «evitaremos que ninguna persona pueda entrar al recinto a escuchar las campanadas». Con esta afirmación, Cano ha hecho un llamamiento a la ciudadanía «para que haga memoria de todo aquello que hemos pasado, puesto que las cifras del seguimiento de la pandemia actuales demuestran que la curva de afectados está creciendo en la ciudad».
Vuelve la Cabalgata de Reyes
Las fiestas en Valencia serán más parecidas a las habituales que las del año pasado. De hecho, el único evento que no se celebrará serán las Campanadas, ya que vuelve tanto la Nochevieja familiar , a las doce del mediodía del 31 de diciembre en la plaza del Ayuntamiento, como la Cabalgata de Reyes , con su recorrido habitual.
La Mensajera Caterina y el Buzón Real también volverán a rodar por los barrios para recoger las cartas de los niños para los Reyes Magos . Sus majestades volverán a entrar en carrozas a Valencia, con una cabalgata similar a la habitual, aunque «más corta de participantes que no de recorrido» para que «la gente no tenga que estar tanto tiempo viéndola en la calle».
También vuelve al calendario navideño Expojove , tras suspenderse la edición de 2020. Se celebrará otra vez en Feria Valencia , bajo un protocolo covid y con aforo reducido si es necesario. Galiana ha destacado que la amplitud del recinto ferial permite recuperar este evento dedicado al público infantil.
Galiana ha matizado que todas estas propuestas se están planeando pero su celebración estará sujeta a las normativas que emita Sanidad en cada momento. Además, ha adelantado que habrá una rueda de prensa la próxima semana para explicar el calendario navideño en la ciudad.
Noticias relacionadas
- Coronavirus en Valencia: la Generalitat advierte de que la epidemia no está controlada y alerta del inicio de una nueva ola
- Coronavirus Valencia última hora: la Generalitat no descarta nuevas restricciones más duras para Navidad
- Largas colas para vacunarse en Valencia antes de la entrada en vigor del pasaporte covid
- Estos son los barrios de Valencia con mayor presencia de coronavirus en aguas residuales
- El sector del ocio nocturno avala la implantación del pasaporte covid en la Comunidad Valenciana