Balance anual de visitantes y perspectivas

El senador Almodóbar anuncia un plan del Gobierno para la era «digital» del turismo

El Plan Nacional de Destinos Inteligentes dará continuidad al crecimiento del sector en 2017, según el parlamentario alicantino

El senador Agustín Almodóabar, en una playa de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

El senador por Alicante Agustín Almodóbar ha anunciado que el Gobierno central trabajará este año para «generar sinergias entre turismo y agenda digital», de tal modo que, por ejemplo, se aprovechen al máximo las oportunidades de la economía digital y se desarrolle el Plan Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes . «Es fundamental poder dar al cliente lo que está buscando en el mismo momento en que lo está buscando», ha remarcado.

Además de esa inmediatez en la respuesta, será fundamental la «colaboración público-público y la público-privada» y un gran pacto por el turismo que incluya a todas las Administraciones (estatal, regional y local), al sector privado y, por primera vez, a los distintos grupos parlamentarios. «La sostenibilidad, la calidad, la innovación y la competitividad son otros cuatro pilares sobre los que construir nuestro modelo turístico», ha augurado el también portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado .

«La inversión en innovación y modernización de nuestras infraestructuras tanto públicas, como privadas ha sido esencial estos años, prueba de ello es que destinos como Benidorm han renovado prácticamente en su totalidad su planta turística, vamos a seguir apostando por ello apoyando a nuestros empresarios», ha subrayado el seandor, conocedor de la progresión de la capital turística de la Costa Blanca alicantina como oriundo él mismo de esta ciudad y empresario del ramo.

Cifras récord

A la vista de los positivos datos de récord hechos públicos esta semana por el ministro Álvaro Nadal en sus comparecencias tanto en el Congreso como el Senado. Almodóbar ha manifestado que esas cifras no pueden «hacer caer en la autocomplacencia y suponen un aliciente más para seguir trabajando en la misma línea, y mirar al futuro con optimismo».

Detrás del récord de visitantes internacionales, con la llegada de 75,3 millones de turistas, y del gasto total realizado por los turistas que visitaron España, que ascendió a 77.000 millones de euros y supone otro récord en la serie histórica, «hay un gran trabajo por parte de las partes implicadas y ni mucho menos es fruto de la casualidad», ha señalado Almodóbar.

Así, un incremento del 9,9% en llegadas de visitantes internacionales en comparación con los «magníficos» datos que ya se cosecharon en 2015, y un incremento del 8,3% con respecto al gasto, se traducen en «crecimiento económico, muchos puestos de trabajo creados y mejora del bienestar de los españoles».

El portavoz de Turismo de los populares en Cámara Alta opina que estas estadísticas están propiciadas en cierta medida por acciones del Gobierno central como el Plan Nacional Integral de Turismo, el plan de Turismo de compras, el de Turismo de interior, la Ley de Costas , la Ley de apoyo a emprendedores y otros planes de apoyo al sector en los últimos años.

En este sentido, ha abundado en que «es fundamental contar con Gobierno sólido, que tiene las cosas claras y aporta estabilidad y seguridad como el de Mariano Rajoy . Una seguridad que también se refleja en nuestros destinos y que sitúa a España, como uno de los países más seguros del mundo».

Asimismo, ha destacado que España es «el país turísticamente más competitivo del mundo, según el ranking del Foro Económico Mundial, o el segundo destino más importante del mundo en turismo de compras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación