INICIATIVAS PARLAMENTARIAS
El Senado debatirá una propuesta para que el Gobierno dé prioridad al turismo en la economía
La moción del alicantino Agustín Almodóbar complementará otra del PP para fomentar el crowfunding y atajar la morosidad empresarial
El Senado debatirá la semana próxima una propuesta para que el Gobierno central dé prioridad al sector turístico dentro de su política económica, mediante una serie de medidas para fortalecer e impulsar esta actividad, tal como ha anunciado el portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y senador por Alicante , Agustín Almodóbar , que ha registrado esta moción.
En este Pleno de la Cámara Alta se pedirá “un gran acuerdo político para configurar el Turismo como una prioridad política de la Administración”, ha subrayado el parlamentario, quien considera esta iniciativa como una “declaración de intenciones” acerca de la importancia que su partido otorga al “turismo como motor de la economía y sector generador de empleo”.
En especial, ha hecho énfasis que “en una provincia con un sector turístico tan potente como es Alicante, estas son buenas noticias y un acicate más para seguir trabajando en la senda marcada hasta el momento”.
Medidas generales
La moción específica para el turismo complementará otra batería de medidas que ya han sacado adelante los populares entre las que destacan un plan de fomento de la internacionalización de las empresas españolas, continuar impulsando el crowdfunding , la elaboración de una Estrategia Estatal para Emprendedores Tecnológicos, la lucha contra la morosidad empresarial o reforzar y hacer más efectiva la Ley de Unidad de Mercado, tal y como ha explicado Almodóbar.
“Muchos alicantinos, así como muchas empresas de nuestra provincia, son los beneficiarios y el objetivo que persiguen estas mociones”, ha dicho el senador.
Otros frente de acción son el "refuerzo de políticas activas y una mejor coordinación de estas, el impulso de la cartera común de servicios públicos, potenciar los servicios de orientación para desempleados, seguir avanzando en la reforma del sistema de formación profesional, potenciar el Portal Único de Empleo y también las herramientas de la lucha contra el paro juvenil». Con estas medidas se persigue «fortalecer» el sector industrial, “que representa el 15,9% del PIB y que genera más de 2,3 millones de empleos”, ha recordado el senador de Benidorm.
Noticias relacionadas