Covid-19

Sanidad notifica cuatro fallecimientos y 185 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana

Los hospitales valencianos mantienen ingresadas a 148 personas y se han registrado 176 altas a pacientes con Covid-19

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los colegios valencianos por recomendación de los expertos

Imagen de archivo de una sanitaria inoculando una vacuna contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

La incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana continúa por debajo del umbral de los 200 nuevos contagios -185 este jueves-, aunque una jornada más la Conselleria de Sanidad registra el fallecimiento de cuatro personas, fechadas en los últimos siete días, cuyas edades estaban comprendidas entre los setenta y uno y ochenta y cuatro años.

De acuerdo con el último informe epidemiológico, se han notificado 176 altas a pacientes con Covid-19 , por lo que el número de personas que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia en la Comunidad Valenciana asciende a 513.808.

En cuanto a la presión asistencial, Sanidad informa que 148 personas continúan ingresadas en los hospitales valencianos a causa del coronavirus , de las que treinta y nueve se encuentran en la UCI. Las cuatro defunciones registradas este jueves elevan el total de decesos a 7.819, mientras que, según los datos registrados, permanecen activos 1.625 casos de Covid-19 en todo el territorio valenciano.

Todo ello en el día en el que el conseller de Educación, Vicent Marzà , ha confirmado que las mascarillas se mantendrán como un elemento de protección de uso obligatorio en los centros educativos, mientras lo sustenten e indiquen los informes sanitarios.

Durante la comparecencia ante las Cortes Valencianas para dar cuenta del comienzo del curso académico, el conseller ha remarcado que el cubrebocas se retirará «en el momento que los técnicos digan que epidemiológicamente es posible». Marzà ha añadido que «no cuestionarán a ningún profesional sanitario» y que estas decisiones están basadas en los acuerdos alcanzados por la Comisión Interterritorial de Salud .

Cabe destacar que el uso de la mascarilla es la principal medida frente al coronavirus que continúa vigente en el escenario de «normalidad mejorada» inaugurado el pasado 9 de octubre, en el que se suprimieron la gran mayoría de restricciones de aforos y horarios que limitaban la actividad de sectores económicos como el de la hostelería, el ocio nocturno, los espectáculos y las competiciones deportivas.

Asimismo, el último informe epidemiológico de Sanidad no registra ningún brote de coronavirus con diez o más casos asociados, aunque algunas localidades de la Comunidad Valenciana sí han experimentado un considerable repunte de la incidencia acumulada durante las dos últimas semanas, como es el caso de Benidorm , motivado por la aceleración de la actividad turística y la llegada de visitantes británicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación