ELECCIONES GENERALES

Mónica Oltra sale dos veces en la carta de Compromís-Podemos a los electores sin ser candidata

El PP y Compromís-Podemos garantizan un cambio en el modelo de financiación en los primeros meses de 2016

Populares y socialistas ocultan en la propaganda remitida a las viviendas a sus candidatos locales

Imagen de la carta remitida por Compromís-Podemos ABC

A. CAPARRÓS

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez , es el único de los grandes líderes políticos que no cita el compromiso de reformar la financiación autonómica en las cartas remitidad a los electores valencianos con motivo de la citas con las urnas del próximo domingo. Al respecto, los partidos políticos tratan de apurar sus últimas bazas para convencer al electorado con el envío de cartas a los domicilios.

Al margen de remitir las papeletas con sus candidaturas al Congreso y al Senado, los líderes se dirigen al electorado en busca del voto , aunque hay importantes matices entre las diferentes formaciones. Así, en el PP y el PSOE las cartas van firmadas por sus candidatos a la Moncloa, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez , respectivamennte. En ambas no hay ni rastro de los cabezas de lista, que en el caso de Valencia con Elena Bastidas por los populares y Ana Botella por los socialistas .

És el Moment, la candidatura conjunta con la que concurren Compromís y Podemos , no firma su carta e incluye fotos de su líder nacional, Pablo Iglesias , junto a los candidatos locales ( Joan Baldoví y Ángela Ballester ). Además, emplea como reclamo las fotos del alcalde de Valencia, Joan Ribó , al que se presenta como candidato al Congreso (en realidad cierra la lista de la provincia de forma simbólica y sin posibilidades de resultar elegido) y de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, que figura en dos fotos (la única que repite) como «portavoz de Compromís que apoya la candidatura» .

Imagen de la carta remitida por el PP ABC

El PSOE es la única formación que no incluye medidas específicas para la Comunidad Valenciana en la carta remitida a los electores de la provincia. Mientras, el PP recalca el «compromiso de llevar a cabo un nuevo modelo de financiación autonómico en los primeros meses de la legislatura». A pesar de ser una de las principales reivindicaciones del presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig , e n la carta de Pedro Sánchez no hay rastro de un mensaje sobre el modelo de financiación . El líder del PSOE dijo este miércoles en Alicante que sería uno de sus primeros deberes, pero no lo nombra entre sus compromisos ante los electores valencianos, al contrario que PP y Compromís , que aseguran que los cambiarán.

Imagen de la carta remitida por el PSOE ABC

Este miércoles, el debate de la financiación protagonizó el cruce de mensajes dialécticos. Puig acusó al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de traer «limosna» a Valencia con los 1.471 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Montoro dijo no entender las «quejas» al respecto de la Generalitat, mientras que el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, sostuvo que el Gobierno «se mea encima de los valencianos y luego dice que llueve» .

En la misiva de los populares también figura el compromiso con las obras del Corredor Mediterráneo y medidas para garantizar la llegada de agua para usos agrícolas.

Estas son las principales particularidades de las cartas remitidas por los partidos políticos

Partido Popular

La misiva está firmada por Mariano Rajoy , solo aparece la foto del candidato a la Moncloa y únicamente está escrita en castellano. En la carta hay un apartado específico de medidas para Valencia.

PSOE

La carta lleva la rúbrica de Pedro Sánchez , está escrita en castellano y valenciano y solo aparece una foto del cabeza de lista por Madrid. No hay ninguna alusión a aspectos relacionados con la Comunidad Valenciana.

És el Moment

La carta está escrita en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. Pone especial énfasis en el «maltrato» que ha supuesto el actual modelo de financiación y en la necesidad de contar con grupo propio en el Congreso. El protagonismo de las fotos lo comparten Pablo Iglesias, Joan Baldoví, Ángela Ballester, Joan Ribó y Mónica Oltra, que aparece dos veces aunque no forma parte de las candidaturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación