RTVV

La nueva televisión valenciana ya graba sus primeras imágenes

La incompatibilidad de una miembro del Consejo Rector también acabará en los tribunales

Diputados y senadores valencianos, durante el acto de este martes en protesta por la falta de inversiones en los Presupuestos ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acto institucional celebrado este martes en las Cortes Valencianas con motivo de la conmemoración de la derrota en la Batalla de Almansa ha servido de inicio para las grabaciones de la nueva RTVV . Un cámara ya contratado por la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) a través de una productora ha cubierto la cita, pese a que la nueva televisión no ha iniciado sus emisiones.

Mientras éstas se retoman, se irán grabando diversos actos de relevancia para incorporar las imágenes al archivo de la televisión . Aun así, la fecha sigue sin estar clara y se continúa apuntando al intento de que la reapertura tenga lugar antes de final de año .

Una vez negociada con el Gobierno central la no interposición de un recuso de inconstitucionalidad - lo que da vía libre a las contrataciones -, van surgiendo otros problemas que pueden traer dolores de cabeza al Consejo Rector.

Uno de ellos es la incompatibilidad de una de sus miembros , Lola Navarro. Como informó Las Provincias, incumple la ley porque al mismo tiempo que fue elegida para el puesto ya ocupaba un alto cargo en el sindicato UGT, cuando la norma establece que no se pueden conjugar ambas responsabilidades.

La cuestión será abordada en la próxima reunión del órgano la semana que viene, puesto que podría poner en peligro todo el proceso de elección de la directora general , Empar Marco, al haber participado Navarro en él.

Recurso contencioso

Además, la incompatibilidad acabará previsiblemente en los tribunales. El periodista Pere Valenciano, uno de los 20 candidatos a dirigir la CVMC, confirma que la incluirá en el recurso contencioso-administrativo que prepara contra el nombramiento de Marco.

Para ello tendrá que esperar primero a la respuesta del recurso de reposición presentado al Consejo Rector, que tiene un mes para responder. En el escrito demanda la «nulidad de pleno derecho del acuerdo», así como «de cualquier acto posterior que traiga causas de estos».

Una vez cumplido el plazo, planteará esta misma cuestión ante un juzgado donde entre su argumentario figurará la incompatibilidad, lo que podría afectar a todos los acuerdos y votaciones del órgano de los últimos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación