Política
Ribó cambia el plan de subvenciones de Valencia para dar 25.000 euros anuales a la «ONG del catalán»
El expediente refrendado por Compromís y PSOE ensalza la labor de la Plataforma per la Llengua, mientras la oposición censura su «caza de brujas» contra el castellano
Compromís y PSPV-PSOE modificarán este viernes en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia el plan de subvenciones municipales aprobado en diciembre de 2019 para poder otorgar una ayuda nominativa anual de 25.000 euros a la Plataforma per la Llengua . La coalición que lidera Joan Ribó se asegura así de que la polémica entidad, que distribuye pegatinas para señalar a comercios que no usan el valenciano , reciba esa cantidad 'a dedo' en 2022, cuando finaliza el periodo de vigencia del plan.
En el expediente, consultado por ABC , se indica que el objetivo de la transferencia -propuesta por la delegación de Patrimonio y Recursos Culturales- es «fomentar los proyectos y las actividades culturales que lleva a cabo anualmente y colaborar con fundaciones valencianas en el fomento de la convivencia cívica y la promoción de actividades de divulgación científica y cultura y la promoción del arte».
Unos argumentos que no convencen a la oposición. La portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo, ha denunciado que Ribó «ha dado un paso más en su estrategia para financiar a entidades que promueven el independentismo y los Països Catalans». La edil ha acusado también a la Plataforma per la Llengua de iniciar «una caza de brujas para señalar a los docentes que imparten las clases en castellano mediante una web».
Además, según los populares, la autodenominada «ONG del catalán» ha recibido subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana -presidida por el socialista Ximo Puig- por valor de 311.000 euros desde 2016. En el ámbito municipal, si se incluyen las cantidades otorgadas a Escola Valenciana y a la Sociedad Coral el Micalet -organizadora de la cabalgata de las Reinas Magas- se extraen otros 75.000 al año.
En la misma línea, el portavoz de Ciudadanos en el consistorio valenciano, Fernando Giner, ha recordado que su grupo ya pidió el mes pasado que se dejara de «regar con dinero público a la entidad censora del castellano » porque entre los objetivos y ámbito de actuación de sus estatutos «no se encuentra ninguno vinculado exclusivamente a la lengua o a la cultura valenciana».
Giner ha calificado de «insultante» la insistencia del Gobierno local pese a que «los técnicos municipales han rechazado la inclusión» de esta entidad «en el Registro Municipal de Asociaciones» y no entiende que los socialistas contribuyan «con su silencio y sus votos en este proyecto».
Noticias relacionadas