Política

La Generalitat Valenciana apuesta por una alianza con Cataluña y Baleares para llevar la inmersión lingüística de las aulas a los hogares

Compromís aspira a corregir la «dificultad» de que los escolares dejan de hablar en valenciano en sus casas cuando salen de clase

Ximo Puig y Vicent Marzà, en un aula de un colegio en Valencia EFE

J. L. Fernández

El conseller de la Generalitat Valenciana Vicent Marzà (Compromís), ha manifestado su apuesta por llevar la inmersión lingüística de las aulas a los hogares , en un foro en Barcelona con dirigentes políticos de Cataluña y Baleares. «Nuestros alumnos van a los centros educativos, utilizan nuestra lengua, y cuando llegan a casa dejan de usarla. Ahí es donde está la dificultad», ha afirmado.

En una mesa redonda sobre la lengua en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, el titular de Educación, Cultura y Deporte del equipo de gobierno del socialista Ximo Puig, ha abogado por estrategias coordinadas con sus homólogos catalán y balear sobre el uso del catalán -en particular, a través de las televisiones públicas - y ha lamentado que exista «una voluntad de retroceso por parte de las estructuras del Estado», entre las que ha mencionado a los tribunales.

Marzà ha reivindicado la ley impulsada por la Generalitat Valenciana contra la « segregación lingüística » que, a su juicio, se producía con los alumnos de un mismo centro que estudiaban o en castellano o en valenciano, mientras que ahora un 56% del alumnado utiliza este último idioma como lengua vehicular , según sus datos.

Según él, el reto es que los escolares sigan hablando en valenciano fuera de clase mediante nuevas soluciones de revitalización lingüística.

«Desleales a los valencianos»

Tras conocer estas manifestaciones de Marzà, la vicesecretaria de Territorio, Comunitat y Cultura del PPCV, María José Ferrer San Segundo , ha rechazado las intenciones del conseller: «Puig y Marzà son desleales a los valencianos alentando implantar el independentismo en la Comunitat Valenciana». También con fondos públicos, tras conocerse las subvenciones a varias entidades que fomentan esta ideología, según la representante popular.

Ferrer San Segundo ha alertado de que el representante de Compromís «apuesta expresamente por estrategias coordinadas con Cataluña y Baleares sobre el uso del catalán» y, en particular, «a través de las televisiones públicas». Una pretensión que «respalda el silente Ximo Puig , porque es el presidente y máximo responsable: si no fuera su voluntad, se opondría y cesaría el conseller. Pero no lo ha hecho a pesar de las decenas de sentencias de los tribunales que han declaran ilegal esas normas».

Para la portavoz popular, el presidente «está alentando la creciente ofensiva catalanista ‘pro països’ en la Comunitat Valenciana» y, a su juicio, «son intolerables las continuas agresiones de los independentistas catalanes a esta tierra donde una pequeña minoría ejerce de caballo de Troya del imperialismo expansionista catalanista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación