POLÍTICA

El retorno de Rita Barberá

La exalcaldesa de Valencia reaparece para cargar contra el PSOE y destacar la gestión de Bonig al frente del PPCV

Imagen de Rita Barberá tomada ayer en la sede del PP valenciano MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

Decidió apartarse de la política municipal y autonómica tras el batacazo electoral. Desapareció durante un tiempo de los focos bajo los que había estado 24 años . Únicamente tuvo una presencia casi desapercibida durante algún acto de campaña -siempre en segunda fila- y sólo volvió a cobrar protagonismo el día en que se incorporó al Senado. Pero Rita Barberá no puede deshacerse de la figura que representa y cualquier comparecencia pública suya genera expectación.

Así ocurrió ayer en la sede del PP ( junto a Pedro Agramunt, Susana Camarero y Marta Torrado) , donde rompió un autoimpuesto silencio «respetuoso, oportuno e inteligente» después de siete meses para ponerse el traje de senadora y cargar con contundencia contra el PSOE y sin entrar demasiado en el terreno local: «No tengo ninguna intención de irme. Al revés».

Acusaciones a Puig y Sánchez: Grupos del Senado

El primer ataque fue al líder del PSOE, Pedro Sánchez , a quien acusó de intentar «corregir a las urnas» cediendo senadores para que ERC y Democràcia i Llibertat puedan tener grupo propio en la Cámara Alta. «¿A cambio de qué?», se preguntó. También cargó contra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por no pronunciarse sobre ese «préstamo» como otros barones socialistas. «Se está manifestando cada día más como el presidente figurante, porque aquí quien manda es la señora Mónica Oltra y Compromís», que está «tradicionalmente vinculado» a posiciones «independentistas», señaló.

¿«Ritaleaks»? Irán: Investigaciones judiciales

Durante la rueda de prensa, la exalcaldesa de Valencia fue cuestionada acerca de la prórroga en la investigación de presuntas irregularidades en gastos de representación cargados al Consistorio entre los años 2011 y 2014. Un terreno en el que no quiso entrar y al que respondió con un reproche. «Parece que tienen mucho interés en todos estos temas y no estamos hablando nada de Irán, por ejemplo. ¿Hablamos de Irán?», comentó, en referencia a las supuestas ayudas recibidas por Podemos del régimen iraní.

Aprovechó para insistir en que «sólo es testigo» en el caso Nóos, al tiempo que subrayó que el presidente de la Audiencia balear «ha puesto en su sitio» al juez instructor de este procedimiento, José Castro.

Liderazgos: Isabel Bonig y Alfonso Novo

Barberá admitió la complicada situación del partido en la Comunidad tras los resultados electorales y el «duro golpe» que éstos supusieron, con el consiguiente cambio de liderazgo. Alabó así la gestión de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, para «recuperar votos y el alma de la formación». «Está teniendo un acierto tras otro. Hay fuerza en su su discurso, transmite ilusión y convicción. Está poniendo las cosas en su sitio», afirmó. Ya en el terreno local, también quiso remarcar la figura de Alfonso Novo en Valencia, quien, en su opinión, «cada día deja más claro su mensaje».

La vida sin Valencia: El trabajo en el Senado

« Me dedico a ver, leer, mirar y sorprenderme fatalmente cada día », se limitó a responder a una pregunta sobre cómo valoraba los primeros meses de Gobierno del tripartito en la Comunidad. Y no lo decía en broma, pues a la salida admitía: «Me ha costado, pero he visto que hay vida fuera de Valencia. Cuando digo que leo es que es cierto, me dedico a revisar el reglamento del Senado, a estudiar la Constitución...».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación