Covid-19
Las restricciones no logran frenar una pandemia del coronavirus desbocada en Valencia
La presión asistencial se dispara y en quince días la ocupación crece un 86,62 por ciento en planta y un 85,33 por ciento en la UCI
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones para impedir los contactos sociales
La incidencia del coronavirus no para de crecer en estos momentos en la Comunidad Valenciana y la Generalitat ha endurecido las restricciones durante esta semana para tratar de frenar la propagación del virus y mejorar los datos epidemiológicos.
Desde que comenzó el nuevo año, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ya ha comparecido en dos ocasiones para actualizar las medidas frente al Covid-19 . La primera vez, el 7 de enero, se implantaron limitaciones como el confinamiento de 29 municipios o el cierre de la hostelería a las cinco de la tarde.
Sin embargo, la ineficacia de estas restricciones ha llevado al Gobierno valenciano a volver a modificarlas y este jueves, 21 de enero, entraron en vigor las nuevas medidas . De hecho, desde el pasado día 7, la evolución del coronavirus ha sido muy negativa , creciendo en todos los índices epidemiológicos.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad , el 7 de enero la incidencia acumulada en los últimos catorce días era de 343,74 positivos cada 100.000 habitantes; mientras que este viernes día 22 se situaba en su pico máximo en la Comunidad Valenciana, alcanzando los 1.245,48, con un crecimiento del 262,33 por ciento en apenas quince días.
En la misma línea, la presión asistencial también se ha desbocado , hasta el punto que la Conselleria de Sanidad admitió que la transmisión comunitaria «no controlada y sostenida» que tiene la Comunidad Valenciana «puede llegar a exceder las capacidades de respuesta del sistema sanitario».
En concreto, el número de pacientes con coronavirus ingresados en los hospitales valencianos ha pasado de 2.578, con una ocupación del 22,29 por ciento, a tener 4.811 personas ingresadas, con el 39,96 por ciento de camas ocupadas. Por tanto, se han incrementado los pacientes en un 86,62 por ciento .
En la misma línea, en Cuidados Intensivos los pacientes con Covid-19 han crecido en un 85,33 por ciento y ya ocupan el 58,65 por ciento de las camas (hay un total de 695 personas). El 7 de enero, por su parte, había 375 pacientes en UCI y ocupaban el 35,08 por ciento de las camas.
[La Generalitat frena el suministro de las primeras vacunas para asegurar las segundas dosis]
De hecho, el dato de ingresos en los últimos siete días en la autonomía ha pasado de 408 en la primera semana de enero a 1.378 el día 22, por lo que se ha disparado un 237,75 por ciento. En ambos casos, la Comunidad Valenciana lideraba este apartado a nivel nacional. Lo mismo ocurre con la cifra de muertos en la última semana, que ha variado de 135 a 382 defunciones, una subida del 182,96 por ciento.
Por su parte, la tasa de positividad también se ha incrementado, con una variación del 26,2 por ciento. Así, ha pasado del 24,77 por ciento el 7 de enero al 31,26 del 22 de enero.
En estos momentos, para tratar de frenar el coronavirus , se han decretado nuevas restricciones hasta el 3 de febrero. Así, está vigente el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, el toque de queda desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, un máximo de seis personas en las reuniones y limitaciones a determinadas actividades. En concreto, se ha cerrado por completo la hostelería y los centros deportivos; mientras que los comercios deberán cerrar a las seis de la tarde.
Noticias relacionadas