Covid-19
Restricciones por el coronavirus en vigor ante las celebraciones de Navidad en la Comunidad Valenciana
Mapa del riesgo de propagación del coronavirus en los 542 municipios de la Comunidad Valenciana
Restricciones para Navidad en Valencia: Ximo Puig anuncia la extensión del pasaporte covid a más lugares
Multas para negocionistas del coronavirus y locales que no cumplen con el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
«Debemos ser muy prudentes y ser conscientes de que si sube la hospitalización habrá que tomar medidas» . El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ya ha advertido de que si se descontrolan los ingresos de afectados por el coronavirus existe el riesgo de que se endurezcan las limitaciones en Navidad para hacer frente al Covid-1 9 .
Con todo, en la misma línea que expuso la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra , sostuvo que a día de hoy todavía no se están evaluando nuevas restricciones, toda vez que se confía en la efectividad de las que están en vigor, así como en el avance en el plan de vacunación ante el coronavirus .
De hecho, el pasaporte covid , obligarorio en la hostelería, el ocio nocturno, las residencias y los hospitales desde el pasado 4 de diciembre ha impulsado la vacunación de los rezagados . A día de hoy, más de 826.000 personas reciben la dosis de refuerzo contra la Covid-19 en la Comunidad Valenciana. Además, esta semana comienza la vacunación de menores de entre once y cinco años en los colegios.
De acuerdo con las últimas cifras de la Conselleria de Sanidad, un total de 4,25 millones de personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana. Mientras, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca ; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado el coronavirus) 4,18 millones de habitantes.
Ximo Puig condiciona la posibilidad de endurecer las restricciones al nivel de hospitalizaciones. En la actualidad, hay 563 personas ingresadas afectadas por el coronavirus , la mitad que hace justo un año.
Sin embargo, el repunte sostenido de los contagios y el aumento de la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana, que ya supera los 360 casos por cada 100.000 habitantes, dibuja una tendencia al alza.
Frente a este escenario, la Generalitat recuerda que, al margen del pasaporte covid hasta el 4 de enero, hay restricciones en vigor que deben cumplirse y que resultan vitales antes las fiestas y celebraciones de Navidad.
Entre ellas, el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y al aire libre (en este caso cuando no pueda respetarse la distancia de seguridad), la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes en todos los casos y en la calle si no se está a un metro y medio de otras personas o el límite a un máximo de diez comensales en las mesas de establecimientos de ocio y restauración.
Además, otras Administraciones Públicas ya han adoptado medidas restrictivas ante las celebraciones de Navidad en coordinación con la Conselleria de Sanidad para hacer frente a la propagación de contagios provocada por la sexta ola de la pandemia del coronavirus .
Así, en la ciudad de Valencia se ha suspendido la tradicional carrera popular de San Silvestre para evitar aglomeraciones. También se ha cancelado la fiesta de las campanadas de Nochevieja y el día 31 de diciembre se cerrará la Plaza del Ayuntamiento al público.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Navidad y nuevo plan de vacunación ante la ola de contagios y muertes
- Todo lo que se sabe sobre la vacunación del coronavirus a niños de 11 a 5 años en Valencia
- Multas para negocionistas del coronavirus y locales que no cumplen con el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
- El aumento de los hospitalizados por coronavirus augura nuevas restricciones para Navidad en Valencia
- Listado de los 126 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo de propagación del coronavirus