Covid-19

Restricciones en Alicante: Carlos Mazón reclama al Gobierno un plan de movilidad para «no arruinar más» al turismo

El presidente de la Diputación exige al Gobierno la retirada del uso obligatorio de la mascarilla en las playas

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Zona de paseo junto a la playa en Benidorm durante la pasada Semana Santa, con pocos turistas JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El presidente del PP en la provincia de Alicante, Carlos Mazón , ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez un plan de movilidad «urgente» y retirar el uso obligatorio de la mascarilla en las playas para «no arruinar más» al sector turístico en la Comunidad Valenciana.

En clave autonómica, ha reclamado al Consell que tenga "altura de miras para trasladar a Pedro Sánchez la situación que afronta este ramo de la economia en la Comunidad por las restricciones debido al coronavirus , tras llegar a Pascua después de un puente "tirado a la basura , con medidas que salen de la noche a la mañana, incoherentes y sin previsión".

El presidente de la Diputación ha criticado que el Gobierno "haga las cosas sin previsión alguna" ha lamentado que "el puente no se ha podido salvar en prácticamente toda la Costa Blanca, donde solo diez hoteles más se han decidido a abrir, entre ellos cinco en Benidorm ". "En una ciudad como Benidorm, solo han abierto 13 hoteles y la ocupación media ronda el 30%" ha lamentado.

«Situación dramática»

A su juicio, son unos datos que reflejan la situación dramática del sector hotelero y sus "incalculables pérdidas" ante la falta de reservas y las restricciones de movilidad.

[Benidorm vive la Semana Santa más triste para el sol y playa]

Es más, ha advertido que la obligatoriedad del uso de mascarilla en cualquier espacio, que entró en vigor la semana pasada con la ley de 'nueva normalidad', "ya es el chiste del chiste". "Antes del puente decimos que no hace falta usar la mascarilla en playas perimetradas y parceladas", ha reprochado porque "es después cuando se va a revisar esta medida".

El 'popular' se ha preguntado si el Gobierno no lo podía haber pensado antes para "salvar algo de turismo intracomunitario en la Comunitat Valenciana". "Llega un momento en que uno ya no sabe qué está detrás de esta absoluta incompetencia ", ha insistido.

Por todo ello, ha reclamado al gobierno valenciano ( PSPV - Compromís -Unides Podem ) que destine 300 millones de euros del fondo Covid-19 transferido por el Gobierno a las comunidades autónomas a ayudar al sector hotelero, uno de los más afectados con "un 40% de la planta de la Costa Blanca cerrada a cal y canto" y las agencias de viaje "olvidadas, sin levantar cabeza porque no les dejan trabajar".

[El Gobierno puede recular en el uso obligatorio de las mascarillas en la playa este miércoles]

"Llevan más de un año cerrados, a ingresos cero, viendo cómo sí les suben el recibo de la luz, pagan parte de la Seguridad Social de sus trabajadores en ERTE y todavía no ven una salida a su situación, ha denunciado.

Mazón ha garantizado así que habrá nuevos fondos extra de la Diputación de Alicante para el sector turístico, incluyendo agencias de viajes , pues cree que faltan medidas concretas y que las ayudas anunciadas "no llegan y son miseria para las 2.000 familias alicantinas que dependen de este subsector". El PP ya llevó al Congreso un plan de rescate con 24 medidas para ayudar a las agencias que fue rechazado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación