Política
La renovación del Consell Jurídic vuelve a enojar a Podemos
El sector de Antonio Montiel se muestra de nuevo disgustado con PSPV y Compromís por su preferencia de que caiga el candidato de la formación morada
La renovación del Consell Jurídic Consultiu que sigue pendiente desde hace casi nueves meses ha vuelto a generar tensión entre los partidos que sustentan el Pacto del Botánico. Los cambios internos en Podemos y Ciudadanos -la elección de Antonio Estañ como secretario general de la formación morada y la sustitución de Alexis Marí por Mari Carmen Sánchez como portavoz de la formación naranja- reabrieron un debate que ha provocado de nuevo cabreo en el seno de los primeros.
Las disputas entre los socios comenzaron después de que PSPV y Compromís eligieran a los tres miembros que designa el Gobierno (Margarita Soler, Asunción Ventura y Faustino de Urquía), por lo que el reparto de los otros tres -que corresponde a las Cortes- tenía que ser entre el PP, Ciudadanos y Podemos.
Tras meses de negociaciones sobre los candidatos, parecía haberse alcanzado un acuerdo, pero el pasado marzo aparecía el problema de la paridad en el último momento al haber sólo hombres en las propuestas. La votación en pleno se posponía sin fecha con la justificación de que se incumplía el artículo 178.1 del propio reglamento de la Cámara, en el que se establece que en las propuestas de los grupos parlamentarios para cubrir las vacantes en los órganos estatutarios se debe garantizar una composición paritaria de hombres y mujeres.
Se abría entonces un nuevo período de diálogo entre los grupos para que al menos uno de ellos propusiera una mujer. Los socialistas, dando por hecho la imposibilidad de que el PP cambiara a su candidato (Enrique Fliquete), acudieron desde un primer momento a Podemos para trasladarles esta petición, pero la formación morada no accedió, como publicó ABC .
Además, su síndic, Antonio Montiel, amenzaba con romper la unidad de voto «cuando lo considerara» y aprovechaba para cargar duramente contra PSPV y Compromís por su «actitud unilateral» a la hora de renovar el órgano desde el Gobierno, a quienes calificó de «desleales» y de contradecir «el espíritu del Acord del Botànic» .
El bipartito tiene clara su preferencia por el candidato de Ciudadanos , José María Tomás y Tío, debido a la trayectoria con la que cuenta. Prefieren que caiga, por tanto, el nombre de Podemos, Rubén Martínez Dalmau.
Enfado con PSPV y Compromís
Pero estos movimientos no gustan en absoluto al sector de Antonio Montiel en la formación morada, cuya opinión poco ha cambiado. Entienden que la forma de actuar de sus socios no ha sido la correcta y que la paralización del Consell Jurídic se debe a la decisión de renovar a los tres miembros que elegía el Gobierno sin consultarles . «En el pecado llevan la penitencia», afirman en referencia a que el órgano siga todavía formado en su mayoría por miembros afines al PP.
También remarcan que la propuesta de Martínez Dalmau fue aprobada a nivel interno en el grupo parlamentario sin que se presentara ninguna alternativa . Un argumento que esgrimen prescisamente otros diputados para dejar entrever que no hubo acuerdo previo en el nombre.
Será en el Consejo Ciudadano Valenciano donde, una vez conformada en su totalidad la nueva dirección del partido encabezada por Antonio Estañ -quien ya manifestó su intención de cambiar al candidato-, se tenga que decidir qué postura seguir.
Mientras, en Ciudadanos tampoco descartan sustituir su propuesta, aunque la intención de PSPV y Compromís parece pasar por que sea Podemos quien mueva ficha.
Noticias relacionadas