Covid-19
El regreso de los turistas británicos empieza por sus segundas residencias en Benidorm y la Costa Blanca
Los hoteleros de Hosbec esperan para mediados de junio una «estampida» de visitantes del Reino Unido
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
El esperado regreso de los turistas británicos a la Costa Blanca alicantina ha empezado por aquellos que ya tienen casa en zonas como la Vega Baja (Torrevieja, Rojales) y La Marina Alta, como Calpe, Altea o Denia, aunque todavía no a Benidorm y los destinos más especializados en el segmento hotelero.
«Con diez días de cuarentena y dos PCR , una al salir y otra al volver, es totalmente inviable para la mayoría venir, excepto los que tienen segunda residencia, o a sus padres que viven aquí, en muchos chalés, que sí que han llegado para prepararse las vacaciones», describe Toni Mayor , presidente de la agrupación autonómica de hoteles Hosbec .
En global, apenas se ha movido un 10% del turismo que había en 2019 justo antes de la pandemia del coronavirus , según los datos de ocupación, «alguno que no piensa volver por ahora al Reino Unido, y la gente mayor, que ya está vacunada».
De momento, las cifras de tránsito de pasajeros por el aeropuerto de Alicante-Elche sí «van multiplicándose en las tres últimas semanas», unos incrementos que sí representan un indicio de esa movilidad que ofrece esperanzas al sector para la vuelta a la normalidad.
«Si mantenemos los índices de contagios como los llevamos desde hace semanas, más pronto o más tarde volverá el turismo británico , yo creo que para mediados de junio tendremos una auténtica estampida de visitantes», augura Mayor.
Dos fechas son claves para este pistoletazo de salida en Benidorm : el 8 y el 21 de junio, cuando el Gobierno británico volverá a reevaluar la incidencia del Covid-19 en los diferentes países europeos.
Desde Hosbec, la Generalitat Valenciana y el Gobierno español envían continuamente los buenos datos de la Comunidad Valenciana a las autoridades del Reino Unido, pero todavía no han conseguido el 'semáforo verde', aunque se pueda considerar a la región levantina «el Portugal del Mediterráneo», relata el portavoz hotelero.
Noticias relacionadas