Covid-19
Horario del toque de queda y restricciones a los bares en Valencia por el coronavirus
La Generalitat avanza en la desescalada «prudente y no disruptiva» para evitar un repunte de contagios de Covid-19
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia hoy: el aumento de contagios deja en el aire el final de las restricciones y del toque de queda
La Comunidad Valenciana continúa avanzando en el marco de la desescalada «prudente y no disruptiva» establecida por la Generalitat , para evitar un repunte de contagios que aumentara el riesgo bajo de propagación del coronavirus , que impera desde hace más de dos meses en la autonomía.
De esta forma, el lunes 24 de mayo entraron en vigor las nuevas restricciones del Covid-19 , que incluyen algunas flexibilizaciones en las limitaciones , pero prorrogan el grueso de las medidas durante dos semanas más.
La intención del Gobierno presidido po r Ximo Puig es alcanzar la máxima normalidad posible de cara al verano. Por ello, si la evolución epidemiológica continúa como hasta ahora en la autonomía, el toque de queda nocturno no se prorrogará a partir del 7 de junio -cuando finalizan las actuales medidas-.
En estos momentos, la incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días es de 29,74 contagios por cada 100.000 habitantes, situándose en nivel de riesgo bajo. Además, es una de las cifras más reducidas de Europa.
Estas son las principales restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana:
La limitación de movilidad nocturna ha atrasado su inicio una hora. Por tanto, el toque de queda está vigente entre la una de la madrugada y las seis de la mañana.
Los bares, restaurantes y cafeterías pueden abrir hasta las doce y media de la noche. El aforo estará limitado al cincuenta por cien en los interiores y solo podrá haber diez personas por mesa. La clientela deberá llevar mascarilla siempre que no consuma y no se permitirá fumar ni en espacios cerrados ni en las terrazas.
Es obligado llevar la mascarilla durante el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; o el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos. Asimismo, se obliga a portarla en vestuarios de piscinas y en locales de hostelería -salvo cuando se consuma-.
Sin embargo, no es obligatorio llevar la prenda de protección facial ldurante la práctica deportiva individual o con actividades que supongan un esfuerzo físico al aire libre. Además, es incompatible llevarla durante el baño en el mar o en otras zonas de baño; en la práctica de deporte en el medio acuático y los periodos de descanso antes o después del baño -siempre respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes y sin que la agrupación supere las diez personas-.
Los encuentros sociales y familiares se limitan a un máximo de diez personas en los espacios públicos. Por su parte, el lugares privados, como los domicilios, solo podrá haber diez personas de un máximo de dos núcleos de convivencia.
Los lugares de culto tendrán un aforo máximo del 75 por ciento.
La actividad de discotecas, salas de baile y bares de copas está suspendida. No obstante, estos establecimientos podrán realizar actividades de restauración, siempre que tengan licencia para ello y -siguiendo la normativa de estos locales.
No está permitido el baile ni los karaokes. Además, el consumo deberá ser siempre sentado en mesa.
Sí se permiten las actuaciones profesionales de grupos musicales o DJs, siempre que se asegure la ventilación suficiente y con una distancia de mínimo dos metros entre los músicos y el público.
Los eventos tendrán un aforo del 75 por ciento y no se permitirá fumar. En los espectáculos en espacios interiores, habrá un máximo de 3.000 asistentes, siempre que se establezcan tres sectores diferenciados de mil personas, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.
En los eventos al aire libre habrá un máximo de 8.000 personas, siempre que se creen divisiones del espacio de hasta un máximo de cuatro sectores diferenciados de mil asistentes en cada uno de ellos, con entrada y salida y aseos.