Política
Raquel Tamarit será la nueva consellera valenciana de Educación tras la dimisión de Vicent Marzà
La número dos de Cultura y Deporte escala a la primera línea tres años después de saltar a la política autonómica
Vicent Marzà dimite como conseller de Educación para centrarse en Compromís
Compromís ahonda en la crisis de Gobierno de Ximo Puig y prepara un relevo electoral para Mónica Oltra
La actual secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit , tomará el relevo de Vicent Marzà al frente de la Conselleria de Educación tras la dimisión por sorpresa del titular del departamento que también engloba las dos áreas que ya dirigía.
Se espera que su nombramiento se oficialice a lo largo de la tarde de este miércoles, tras la reunión de la Ejecutiva de Més -antiguo Bloc-, partido al que ambos pertenecen dentro de la coalición Compromís .
La nueva consellera del tripartito valenciano asciende directamente desde el equipo de Marzà, en el segundo escalón del Consell, por lo que conoce perfectamente la gestión de su departamento, algo importante teniendo en cuenta que solo resta un año de legislatura .
Tamarit, de 43 años, es maestra como su predecesor y tiene su plaza en un colegio de Sueca , localidad valenciana de la que fue alcaldesa entre 2015 y 2019, justo antes de entrar a formar parte del Ejecutivo autonómico tras no poder reeditar el pacto que le otorgó la vara de mando por un polémico acuerdo de los socialistas con PP y Ciudadanos.
De hecho, guarda una estrecha relación con el también exprimer edil del municipio y diputado nacional de la coalición, Joan Baldoví, pues fue durante varios años su concejal de Educación y Juventud.
Vicent Marzà ha anunciado este miércoles que deja su cargo para centrarse en su partido como diputado y relanzarlo de cara a las próximas elecciones, sin confirmar ni descartar que pueda ser cabeza de cartel a la Generalitat en 2023. De esta forma, Compromís ahonda en la crisis de Gobierno que el presidente Ximo Puig tenía previsto acometer antes de que termine esta semana en el ala socialista del Consell.
Cuentas pendientes
Las primeras reacciones no se han hecho esperar. En un comunicado, el sindicato CSIF ha indicado que espera que Raquel Tamarit tenga «más talante negociador» que su antecesor en el cargo y que «se ponga a trabajar de inmediato para afrontar todos los problemas de la educación valencianas que el ya exconseller ha dejado pendientes».
«Marzá se ha marchado en una fase decisiva del curso , cuando todavía no se sabe el currículo para el próximo curso escolar, con el Plan Edificant empantanado, con varias sentencias perdidas contra CSIF por la imposición del plurilingüismo, con impagos de años a docentes por una gestión catastrófica o la aplicación del programa de estabilidad pendiente», han señalado desde la organización sindical.
CSIF confía en que Tamarit haga «una apuesta decidida por la educación pública valenciana y no prime los anuncios sobre los hechos, como su antecesor, que se ha caracterizado por su nula negociación ».
Noticias relacionadas