CAMPAÑA TURÍSTICA

¿Quieres subir la montaña como un ciclista con gafas 3D?

Un simulador recorre la Costa Blanca para promocionar Alicante como futuro punto de partida de la Vuelta a España

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, estrena el simulador con gafas virtuales. JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

¿Cómo se siente un ciclista escalador de montaña cuando sube un puerto en una prueba de élite, como el Tour o la Vuelta a España ? Ahora se puede uno hacer una idea gracias a un simulador especial que va a recorrer la Costa Blanca alicantina para promocionar el turismo y que Alicante -por donde pasarán dos etapas de la carrera española este año- se convierta en el punto de salida de la prueba en 2019.

La idea consiste en emular a estos gigantes del deporte mientras se recorren rincones turísticos emblemáticos de la provincia de Alicante en una «divertida excusión virtual en bicicleta», explican desde la Diputación. La plataforma móvil « No Limits » recorrerá en un camión los próximos días los municipios de Torrevieja, Orihuela, Alcoy, Santa Pola, El Campello, Dénia, Elda, Xàbia, Calp y Benidorm.

Además de esta «experiencia 360 grados», tal como la presentan sus organizadores, el Patronato de Turismo Costa Blanca sorteará cincuenta gafas virtuales, que se repartirán de forma directa en la plataforma móvil, así como tres packs de productos Costa Blanca, según ha explicado el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón , quien ha recordado que este año « la Vuelta se decide en la provincia de Alicante », en concreto, en una contrarreloj crucial entre Jávea y Calpe el 9 de septiembre.

El otro recorrido en suelo alicantino promete también emociones, una etapa de montaña al día siguiente -10 de septiembre- con salida en Benidorm y llegada en el Alto de Aitana, a más de mil metros de altitud.

En 190 países

«Vamos a seguir trabajando para que esos 190 países que van a poder ver a través de la retransmisión de esas dos etapas decisivas las bondades de nuestro territorio, desde la costa al interior, elijan la Costa Blanca como lugar de destino para sus vacaciones e, incluso, para establecer su segunda residencia», ha indicado el presidente de la Diputación, César Sánchez .

Sobre las negociaciones para que la Vuelta a España 2019 tenga su salida en Alicante, el dirigente provincial ha destacado que hay gestiones «para que en todos los folletos y soportes publicitarios que se distribuyan en el mundo se lea Costa Blanca-Madrid», una forma que consideran interesante y estratégica de vincular la marca alicantina con la de la capital de España.

El Patronato Costa Blanca desarrollará también una intensa labor de promoción de la edición de este año a través de sus perfiles en redes sociales. Para ello, informará a sus seguidores de todo lo acontecido durante la Vuelta y les facilitará su participación en los distintos concursos y sorteos organizados a través del hashtag #LVCostablanca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación