Covid-19

Así queda el plan de vacunación para la segunda dosis de AstraZeneca en Valencia

En la autonomía valenciana hay más de 50.000 personas que estarían pendientes de recibir la última inyección en las próximas cuatro semanas

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones y prórroga del toque de queda tras el estado de alarma

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de viales de la vacuna del coronavirus de AstraZeneca en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

Las más de 190.000 personas menores de sesenta años de la Comunidad Valenciana que recibieron la vacuna del coronaviru s de AstraZeneca ya saben cuándo tendrán que vacunarse. El Ministerio de Sanidad y las autonomías han decidido esperar cuatro semanas más de las estipuladas para decidir si reciben la segunda dosis .

[Ximo Puig anuncia que mantendrán las restricciones tras el fin del estado de alarma aunque algunas se relajarán]

En concreto, en la Comunidad Valenciana han recibido la inyección de AstraZeneca un total de 196.843 personas menores de sesenta años . Estos ciudadanos estaban incluidos principalmente en los grupos prioritarios de vacunación de personal de centros educativos y de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. De todos ellos, 50.956 estarían pendientes de recibir la segunda dosis en las próximas cuatro semanas .

Este viernes se ha reunido la Comisión de Salud Pública , en la que participa el Ministerio de Sanidad y las comunidades autonomas, y han acordado posponer la decisión de la administración de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca en este grupo de población.

De esta forma, estas semanas permitirán conocer los resultados del estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) sobre la seguridad y eficacia de poner en su lugar una dosis de Pfizer .

En línea con esta decisión, han decidido ampliar de doce a dieciséis semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para menores de sesenta años que ya han recibido la primera, al igual que otros países como Irlanda.

«Ampliar el intervalo permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la vacunación teniendo en cuenta el mejor conocimiento disponible», ha explicado el Ministerio , que ha apelado al «principio de precaución».

Desde que comenzó el proceso de vacunación, en la Comunidad Valenciana se han administrado 414.858 dosis de la vacuna de AstraZeneca , según ha informado la Conselleria de Sanidad .

Preguntado por la situación con las inyecciones de esta farmacéutica, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha subrayado que el Gobierno valenciano «siempre apoyará aquello que las autoridades científicas determinen», porque su inoculación «no se trata de una opinión política sino científica».

En la misma línea, ha apuntado que actuarán «en consecuencia» con la decisión de la Comisión de Salud Pública porque «hay que dar la máxima seguridad a la ciudadanía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación