Política

Puig, tras las salidas de altos cargos de Compromís: «El Consell demuestra que quiere ser ético»

La secretaria autonómica de Salud Pública dimitió por el contrato a su hija, y la directora general de Internacionalización por incompatibilidades

Ximo Puig, al inicio del comité nacional del PSPV de este sábado EFE

ABC

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , ha asegurado que el Consell «demuestra con hechos que quiere ser un gobierno fundamentalmente ético », tras las salidas esta semana de la secretaria autonómica de Salud Pública, Dolores Salas , y de la directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella .

A preguntas de los periodistas antes de entrar al comité nacional del PSPV, Puig ha valorado la solución adoptada (la dimisión en un caso, la destitución en otro) en las dos controversias que han afectado a altos cargos de la cuota de Compromís . La secretaria autonómica de Salud Pública, Dolores Salas , dimitió tras semanas de controversia por el contrato de su hija en la fundación Fisabio. A Mónica Cucarella la destituyó el conseller de Economía , Rafael Climent (Compromís), por la incompatibilidad de su cargo de directora general de Internacionalización con el de apoderada en una gasolinera, que además ha sido denunciada por desobediencia por no haber descontaminado sus instalaciones. Cucarella dejó de ser apoderada el 24 de junio.

Al respecto, Ximo Puig ha remarcado que estas dos vacantes se cubrirán «de acuerdo con las propuestas que se hagan desde las diferentes consellerias». A su juicio, son cuestiones que «tienen que ver con la normalidad democrática y asumir responsabilidades ». «En cualquier caso, quiero decir que el gobierno valenciano demuestra con hechos que quiere ser un gobierno fundamentalmente ético y eso no quiere decir que en algunas de las decisiones, a veces, podamos tener dudas», ha matizado Puig.

Por otra parte, y preguntado por la posibilidad de que Podemos entre en el Consell y la revisión del Acord del Botànic, Puig ha respondido que se afronta esta situación con «absoluta normalidad» porque la formación morada «hasta ahora ha sido un socio leal» . «En su momento decidió dar soporte en parte a este Gobierno y tener una actitud de soporte crítico, si ahora cambia de posición en el seno del pacto, se discutirá con toda normalidad de qué manera podemos ser más útiles a los valencianos y dar mayor cumplimiento al acuerdo», ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación