Política
Crisis en el Gobierno valenciano: segunda salida de un alto cargo de Compromís en la misma semana
La directora general de Internacionalización deja el cargo tras ser señalada por «incompatibilidades»
Segunda salida en una semana de un alto cargo de Compromís. La directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella , dependiente de la Conselleria de Economía, ha dejado este viernes el cargo a petición del conseller, Rafael Climent , según han informado fuentes de este departamento.
En apenas cinco días, la secretaria autonómica de Sanidad, Dolores Salas , y la directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella , han dejado sus puestos. En ambos casos, un informe de la Conselleria de Transparencia (también dirigida por Compromís) ha resultado determinante para forzar la salida de los dos primeros altos cargos que dejan el Consell del «mestizaje» en su primer año de existencia.
Respecto a Salas, Transparencia constató deficiencia en la contratación de su hija en la fundación Fisabio . Sobre Cucarella (que a diferencia de su compañera se ha resistido hasta el final y ha tenido que ser destituida) reveló que había incurrido en incompatabilidad porque no declaró qyue figuraba como apoderada de una gasolinera familiar.
La directora general de Internacionalización presentó una declaración de actividades en la que no figuraba su condición de apoderada de la empresa familiar, una gasolinera denunciada en un juzgado de Alzira por no haber descontaminado sus instalaciones , por lo que desde la Conselleria de Transparencia se consideró que había incurrido en incompatibilidad.
Una estación de servicio cuyos dueños están denunciados porque se niegan a descontaminarla tras su cierre. Un coste que acabarán asumiendo las arcas de la Generalitat.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltr a, había criticado públicamente el comportamiento poco estético de sus dos compañeras de partido y de Gobierno. El pleno del Consell ha aprobado este viernes el cese de ambas. El de Salas ha sido «por petición propia». El de Cucarella, forzado. El Ejecutivo les ha dado las gracias por los servicios prestados , pero no ha acordado todavía los relevos, que deberán determinarse en el seno de la cuota de Compromís.
Este viernes, Oltra ha señalado que «hemos puesto alto el listón de la ética , pero era necesario» . Según la vicepresidenta de la Generalitat, «estamos en una sociedad postcorrupta en la que tenemos que dar ejemplo».
"Estamos hablando de la ejemplaridad de las personas que forman parte de un gobierno, y son incomparables con el pasado", ha resaltado la vicepresidenta, quien ha destacado que estos ceses no tienen "nada que ver" con la gestión, pues de lo contrario no se les habría agradecido a ambas los servicios prestados.
A su juicio, situar "tan alto" el listón de la ética pública era "absolutamente necesario" , porque se viene de una época "muy negra, donde en todas las instituciones se había instalado la corrupción de manera sistemática y sistémica".
Finalmente, la salida de Salas y Cucarella cierra en falso una crisis de gobierno que tiene en el horizonte un nuevo episodio: la entrada de Podemos en el Consell. La formación de Antonio Montiel trasladará este mes oficialmente la propuesta a los partidos que sustenta, PSPV y Compromís, en la que incluirá una batería de medidas concretas y la remodelación del Ejecutivo para articular su entrada. El documento será remitido la próxima semana tanto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.
Noticias relacionadas
- Puig se desentiende del caso Cucarella y deja la decisión sobre su marcha en manos de Compromís
- Un informe interno concluye que la «número tres» de Economía incurrió en «incompatibilidades»
- Primera dimisión de un alto cargo de Compromís por los «enchufes» a familiares en la Generalitat
- Oltra, sobre los ceses de cargos de Compromís: «Hemos puesto muy alto el listón de la ética»
- Oltra, sobre los ceses de cargos de Compromís: «Hemos puesto muy alto el listón de la ética»