Agua
Puig se suma a Mazón en la defensa del trasvase Tajo-Segura tras calificar de «aquelarre» la alianza con Murcia
El presidente de la Generalitat había rehúsado adherirse al frente común y ahora su consellera de Agricultura ha sellado el acuerdo
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , se ha sumado a la alianza de Murcia y Andalucía para frenar los recortes del trasvase Tajo-Segura , aunque había calificado de « aquelarre » la reunión de hace unos días entre el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, con el presidente murciano, Fernando Pérez-Miras.
Este lunes, la consellera de Agricultura, Mireia Mollà , ha confirmado la adhesión del Gobierno valenciano a esta causa con el consejero de la misma área murciano, Antonio Luengo , en un encuentro en el que también ha estado presente el presidente de los regantes afectados, Lucas Jiménez, del sindicato SCRATS .
Y los gestos de acercamiento a los alicantinos continúan este martes, cuando el presidente de la Generalitat tiene previstos varios actos de su agenda en esta provincia, donde hace semanas que crece el clamor contra cualquier restricción en materia de agua. Desde ASAJA , además, han alertado de que este tipo de medidas entrañarán una subida del recibo en los hogares.
«Sin partidismos»
Esta actitud de Mollà ha sido aplaudida por el presidente de la Diputación alicantina, quien le ha dado las gracias por unirse a esta causa «más allá de partidos políticos».
El Ministerio de Transición Ecológica que dirige la socialista Teresa Ribera tiene la intención de reducir los trasvases mensuales desde 38 a 27 hectómetros cúbicos, según un acuerdo aprobado en el Consejo Nacional del Agua (CNA). Desde el sector agrario, han restado representatividad a este órgano porque no ha contado con miembros de la zona levantina, receptora de los recursos hídricos.
Los dos consejeros autonómicos han anunciado este lunes su intención de emprender « todas las acciones judiciales y legales » posibles en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez lleve a efecto este recorte drástico del trasvase.
Noticias relacionadas