Economía

El puerto de Valencia recupera la normalidad tras el acuerdo de los estibadores con las grandes navieras

La huelga sigue convocada a la espera de llegar a un pacto con el veinte por ciento de los operadores restantes

Imagen del puerto de Valencia EFE

El Puerto de Valencia ha recobrado la normalidad después de que la asamblea de trabajadores de la estiba haya respaldado el acuerdo alcanzado con las grandes navieras, que se han subrogado con la totalidad de los actuales puestos de trabajo de los estibadores.

Según han informado fuentes sindicales, el acuerdo se extiende a las principales navieras de contenedores que operan en el puerto de Valencia, como es el caso de Noatum, Grimaldi, MSC, APM-Maersk y Acciona-Transmediterránea , que concentran en conjunto alrededor del 80 por ciento de los estibadores.

No obstante, la huelga sigue convocada en el Puerto de Valencia, aunque los trabajadores de las empresas que han firmado el acuerdo no la secundarán y sólo ejercerán su derecho a huelga los estibadores de aquellas empresas que no lo han suscrito, han señalado fuentes del comité de empresa.

De esa forma, la huelga se mantendrá en el resto de terminales que no han alcanzado un acuerdo sobre el empleo de los trabajadores. Así, la terminal de graneles Telmagra, de la naviera Ership , continuará con los paros de los estibadores previstos para este miércoles.

La asamblea de trabajadores ha terminado poco antes de las 10 horas de esta mañana, y a partir de entonces la actividad portuaria se ha ido retomando hasta alcanzar una cierta normalidad.

Fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) han confirmado que, a las 10 de la mañana, la actividad es de normalidad tras la vuelta al trabajo de los estibadores, y que el tráfico en los accesos a las instalaciones portuarias es fluido.

Han añadido que el acuerdo es entre empresas y trabajadores, aunque ayer el presidente de la APV, Aurelio Martínez, se reunió con todas las partes después de que se alcanzara ese entendimiento.

El comité de empresa de los estibadores espera que, tras el ofrecimiento de negociación y el acuerdo alcanzado con las grandes navieras, la patronal estatal Anesco "tome una decisión seria".

Fuentes sindicales han resaltado que las empresas más pequeñas son las que están frenando el acuerdo fina l, por lo que no descartan que, si sigue el bloqueo actual, se forme una nueva patronal ya que las navieras con las que se ha llegado a un entendimiento representan más del 51 por ciento del empleo del sector, tal como exige la legislación.

Este acuerdo pone fin a una serie de huelgas y paros encubiertos en el Puerto de Valencia iniciados el pasado mes de febrero, que han supuesto pérdidas millonarias no sólo para el puerto de Valencia , sino también para las principales industriales exportadoras de la Comunitat Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación